-
¿Manifestantes o Terroristas?
·
La organización de defensa de los derechos humanos Humans Right Watch (HRW) pidió al gobierno de El Salvador que retire los cargos de terrorismo contra las nueve personas acusadas por su participación en una manifestación antigubernamental.
-
En defensa de la vida
·
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), junto a otras organizaciones hermanas, convoca a una Gran Movilización el próximo jueves 16 de agosto.
-
La información como arma de guerra: La palabra que mata
·
América Latina está siendo invadida silenciosamente en varios frentes: político, económico, militar, científico, cultural, lo que tiene un centro coordinador común: los medios masivos, en momentos en que la información se ha transformado en un arma de destrucción masiva.
-
La política TLC es capaz de todo
·
Para el “libre comercio” sólo existen las mercancías. ¿Estarán pensando quizá en una Ronda internacional del mercado global de los riñones? Pase y lea.
-
El Salvador: polémica modificación del Código Penal
·
Pese a la cuestionada ley antiterrorista en El Salvador, ayer fue presentado ante el Congreso otro proyecto del Ejecutivo que prevé el endurecimiento de las sanciones penales contra los participantes en actos de protesta social.
-
Perú: paro nacional si penalizan la protesta
·
Trabajadores peruanos reaccionaron ayer a las declaraciones del presidente Alan García, quien tildó de "criminales" a los funcionarios públicos que pretendan llevar a cabo huelgas o paralizaciones. En tal sentido, el gremio anunció una paralización general de actividades.
-
Perú: maestros de Puno dan tregua a la huelga pero no reiniciarán las clases
·
En Puno las clases aún no se reiniciaron por decisión de los docentes que expresaron su voluntad de mantenerse en pie de lucha para lograr la derogación de la Ley de Carrera Pública Magisterial, mientras anunciaron que el 27 de julio retomarán sus actividades de calle.
-
Costa Rica: mayor sindicato intensificará acciones contra el TLC
·
La Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), el gremio costarricense más numeroso, intensificará acciones contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
Costa Rica: Que hablen los números

·
El impacto del TLC en la balanza comercial de los países donde está vigente el TLC es negativo. En solo un año de ejecución causó una reducción de US$ 1.455 millones. Esta desalentadora tendencia se está acentuando.
-
Se incrementa la represión
·
“Un nuevo ciclo de represión acompañado de una intensa campaña mediática cuyo objetivo es deslegitimar a la izquierda social y política ante las elecciones de marzo de 2009”, denuncian diversas organizaciones sociales salvadoreñas.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



