Fueron detenidos este jueves a manos de la Policía de Mendoza durante la movilización en defensa del agua y en contra el proyecto minero San Jorge. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia denuncian que ambos fueron golpeados y trasladados por la fuerza al interior de la Legislatura provincial “convirtiéndola en un centro ilegal de detención, en el marco de una represión que también dejó varios heridos entre los manifestantes”. “Exigimos su inmediata liberación y el fin de las persecuciones. Estas acciones del gobierno de Alfredo Cornejo buscan criminalizar la protesta y garantizar los intereses empresariales del extractivismo y la megaminería por encima del derecho del pueblo a defender los bienes comunes naturales”, advierten.
Liza Rule es bailarina y profesora de Danza, referente de la lucha por los Derechos Humanos, y Martín Iglesias trabajador municipal de Maipú.
El jueves 23 de octubre, diferentes asambleas que defienden el agua y los bienes comunes se habían convocado en el centro de la capital mendocina para marchar de manera pacífica hasta la Legislatura provincial para exigir que no autorice la declaración de impacto ambiental a la minera San Jorge en Uspallata, y en cambio sí apruebe el área natural protegida Uspallata Polvaredas. La respuesta fue la represión. Además de las detenciones, varios manifestantes resultaron heridos y heridas.
Liza y Martín continúan detenidos. Martín fue trasladado a la Estrada (Entrada Transitoria de Detenidos y Aprehendidos) y Lisa a la Fiscalía Nº 7 de Godoy Cruz. Aún no se sabe los cargos que enfrentan.
El del jueves fue el segundo operativo represivo en menos de una semana, luego del ataque policial contra trabajadores judiciales en el Nudo Vial.
En este marco, legisladores nacionales del Frente de Izquierda presentaron este viernes un proyecto de repudio a la represión en Mendoza:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
La H. Cámara de Diputados
RESUELVE
Repudiar la represión y detención de al menos dos personas, Liza Rule y Martín Iglesias llevada adelante por la Policía de la provincia de Mendoza en el marco de una masiva movilización en defensa del agua y contra el proyecto minero San Jorge que se realizó el pasado jueves 23 frente a la Legislatura provincial. Rule e Iglesias fueron también golpeados e ingresados dentro de la Legislatura, un hecho gravísimo. El operativo represivo también dejó varios heridos.
Exigir la liberación de los detenidos y el cese absoluto de todas las persecuciones a luchadores y activistas ambientales por parte del gobernador Alfredo Cornejo en función de garantizar los intereses de los sectores empresarios del extractivismo y la megaminería.
FUNDAMENTOS
Traemos a consideración de este cuerpo el presente proyecto de resolución que tiene por objeto expresar el repudio a la represión y detención de al menos dos personas, Liza Rule y Martín Iglesias, llevada adelante por la Policía de la provincia de Mendoza en el marco de una masiva movilización en defensa del agua y contra el proyecto minero San Jorge que se realizó el pasado jueves 23.
La movilización había partido del KM0 de la Ciudad de Mendoza y se dirigió a la Legislatura provincial. Allí estaba prevista la lectura de un documento. Sin embargo, las fuerzas represivas impidieron que eso suceda y comenzaron a reprimir.
Liza Rule y Martín Iglesias fueron detenidos, golpeados e ingresados dentro de la Legislatura, un hecho gravísimo, ya que esta se terminó convirtiendo en un centro de detención. Una vez realizadas las detenciones, las provocaciones policiales continuaron contra quienes exigían la libertad de los detenidos, arrojando gases lacrimógenos contra quienes se agruparon en la Plaza Independencia tras la represión.
Según denunciaron quienes participaron de la movilización, fueron los integrantes de las fuerzas represivas quienes mantuvieron en todo momento una actitud de provocación que incluyó golpes. Además denunciaron también la alta violencia institucional, policial y de género hacia las mujeres que estaban presentes. Además, ningún efectivo policial estaba identificado, ni tampoco informaron los motivos de las detenciones, ni dieron información sobre la fiscalía que estaba a cargo de tomar esa resolución.
No es la primera vez que el gobernador radical, Alfredo Cornejo, actúa de esta manera represiva y persecutoria contra luchadores y activistas ambientales, en una provincia donde hay una gran tradición de defensa del agua, el ambiente y la vida, amenazados por intereses empresariales que tienen una política de saqueo y a quienes el Gobierno busca beneficiar. La política gubernamental forma parte de un plan sistemático para debilitar la lucha colectiva y allanar el camino para el saqueo y la entrega de nuestros territorios.
Quienes firmamos este proyecto queremos dejar en claro nuestro rechazo absoluto a esta política y nuestro apoyo incondicional con el pueblo mendocino que lucha contra el extractivismo y el saqueo de nuestros recursos y territorios.
Por estas razones y por las que expondremos en el momento de su tratamiento es que solicitamos su adhesión al presente proyecto de resolución.




