• Las voces del pueblo le dijeron “No” a la megaminería en la Sierra de Ancasti 

    ,

    ·

    Ante el avance de un proyecto de exploración de litio en la Sierra de Ancasti, vecinos y vecinas organizados participaron de una audiencia convocada por el Ministerio de Minería de Catamarca y la empresa Litios del Norte. Ríos secos, perjuicios para los productores agrícolas y falsas promesas de trabajo fueron los argumentos que presentaron tras…

    Leer más

  • Más pruebas y juicios contra Bayer-Monsanto por el glifosato

    , ,

    ·

    La editora del sitio informativo The New Lede de Estados Unidos detalla el papel de Monsanto en la industria agrícola desde 1998. La empresa, que fue comprada por la alemana Bayer, acumula juicios y condenas por su herbicida glifosato. Una nueva prueba, ahora de una investigación italiana, da cuenta del agrotóxico y su vínculo con…

    Leer más

  • Entre Ríos y 400 marchas para una vida sin agrotóxicos

    ,

    ·

    “La ronda de los martes” se realiza cada semana en Paraná, frente a la Casa de Gobierno. Un grupo de vecinos y vecinas se reúne y camina, informa y canta. Denuncia al modelo agropecuario en base de venenos y propone formas de producir alimentos sanos. Acaban de cumplir 400 rondas y tienen claro que no…

    Leer más

  • Barrick Gold lo hizo: diez años del mayor derrame minero de la historia argentina

    ,

    ·

    Millones de litros de agua con cianuro, cinco ríos contaminados y miles de habitantes de San Juan con miedo. Sucedió hace una década, tuvo como protagonistas a la empresa Barrick Gold y los gobiernos de San Juan y Nacional. Aún no hubo condenas y mucho tuvo que ver la jueza federal María Romilda Servini, que…

    Leer más

  • Salvemos el Mari Menuco

    ,

    ·

    Sin consulta previa a las comunidades mapuches impactadas, YPF inició la explotación de no convencionales a orillas del lago que abastece de agua a la capital neuquina y ciudades vecinas. Cualquier contaminación puede impactar a 1 millón de personas, advierte la campaña que se opone al emprendimiento. En Neuquén, en las últimas semanas, equipos de…

    Leer más

  • Más proyectos mineros y 2000 empleos menos

    , ,

    ·

    El mito de la generación de empleo con la minería se corrobora: “La minería argentina atraviesa una paradoja: mientras crece la cartera de proyectos y se anuncian inversiones multimillonarias en varias provincias, el empleo formal en el sector se derrumba. Según la Secretaría de Minería, en abril se registraron 38.801 puestos de trabajo, un 5,3%…

    Leer más

  • Se rompió un dique en la mina de uranio abandonada Los Gigantes

    ,

    ·

    Se rompió la geomembrana que garantizaba la impermeabilización del Dique 3 de la mina de uranio Los Gigantes, actualmente abandonada. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informó que efectuó reparaciones, pero vecinos de la zona insisten en que las filtraciones continúan. En el complejo abandonado quedaron depositadas millones de toneladas de residuos sólidos y…

    Leer más

  • Conceden recurso contra sentencia que avala fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó

    ,

    ·

    La Cámara Federal de La Plata concedió el recurso ante Casación contra la sentencia que avala las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó desconociendo las recomendaciones científicas. Lo había presentado una vecina de Francisco Madero, que forma parte de ese partido bonaerense, con el patrocinio de Naturaleza de Derechos. La concesión del recurso mantiene suspendida la…

    Leer más

  • Megaminería y corrupción: condena judicial para funcionarios de la Universidad de Tucumán

    ,

    ·

    Condenaron a tres altos funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán por manejos irregulares de fondos provenientes de Minera Alumbrera, caso testigo del extractivismo en Argentina. Organizaciones socioambientales y trabajadores de la UNT exigen que se rechace dinero de actividades que contaminan y violan derechos humanos. Por Mariángeles Guerrero – Agencia Tierra VivaCondenaron a tres…

    Leer más

  • Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino

    ,

    ·

    El Fiscal Federal General de Rosario, Federico Reynares Solari, rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige…

    Leer más