-
Denuncian ataque a la Federación de Trabajadores Aceiteros Desmotadores de Algodón
La sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) fue atacada el fin de semana del 4 y 5 de octubre cuando desconectaron la energía del edificio, rompieron…
-
1 de cada 6 inquilinos sufrió desalojo económico en los últimos 3 meses
El dato surge de los resultados preliminares de la Encuesta Nacional Inquilina de septiembre, que elabora de manera trimestral Inquilinos Agrupados para exponer la gravedad de la situación habitacional en Argentina.Según el informe de Inquilinos Agrupados, el 37,7% de los…
-
Jornada Nacional de Lucha de CTERA
La central anunció la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una…
-
Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
El Tribunal de los Pueblos y la Naturaleza convoca a participar de una audiencia virtual para juzgar al FMI-Banco Mundial por sus impactos en agua, clima y energía. Será este lunes 13 de octubre de 17 a 20 (Hora Argentina)…
-
El Gobierno denunció a ATE por colocar una baldosa en homenaje a desaparecidos
La Secretaría de Trabajo presentó una denuncia penal por “daño agravado y desobediencia” tras la instalación de una baldosa conmemorativa frente a su sede. Por Nota Al Pie.El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, denunció penalmente a…
-
Organizaciones de Ecuador convocan a nuevas movilizaciones en medio de militarización
Las movilizaciones de este domingo en varias ciudades del país se dan en medio del paro nacional iniciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, que lleva 21 días ante el…
-
Otra Belén: Paola Ortiz, presa desde hace 13 años por parir un bebe sin vida
En 2012 quedó embarazada en un contexto de abusos y precariedad, y tuvo en soledad un “parto en avalancha”. Los medios la apodaron “la mata bebés” y la justicia de Córdoba la condenó a perpetua. Hoy sus abogadas luchan para…
-
“Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”
Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos “Cascote” Bertola llegaron al país luego de ser expulsados de Israel, tras haber sido detenido junto a la mayoría de los tripulantes de las embarcaciones que buscaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de…
-
Diez años del travesticidio de Amancay Diana Sacayán
“Cuando ves a una persona travesti que se vuelve política y construye en su territorio, eso es un montón. Eso es Diana”, nos dijo su hermano Say. Por Agencia Presentes.Diana nació el 31 de diciembre de 1975 en Tucumán, pero…
Agenda
-
Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
El Tribunal de los Pueblos y la Naturaleza convoca a participar de una audiencia virtual para juzgar al FMI-Banco Mundial por sus impactos en agua, clima y energía. Será este lunes 13 de octubre de 17 a 20 (Hora Argentina)…
-
CONFERENCIA DE PRENSA
Representantes de la Junta Interna de ATE, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan y la Asociación Gremial Docente de la UBA, entre otros sectores, convocan a una conferencia de prensa para este martes 30 de septiembre, a las…
-
MARTÍN FIERRO
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigen al conjunto de las cámaras empresarias de medios de comunicación (ATA, ARPA, AEDBA y ADIRA) recomposiciones salariales reales en las negociaciones paritarias, frente a la pérdida de poder adquisitivo y…
Seguinos en instagram

27 años de Comunicación Alternativa y Popular
Más Voces
-
“Falló el debut de una estrategia de proscripción”
El operativo de proscripción fracasó en lo inmediato, pero continúa en su desarrollo porque “están embarcados en una apuesta de largo plazo: buscan crear un clima de resignación”, consideró el economista e investigador Claudio Katz en la entrevista realizada por…
Informes especiales

¿Qué pasó luego de la Sanción de la Ley antiterrorista?
Las modificaciones sufridas luego de su sanción en 2007 abrieron las posibilidades de que cualquier delito del Código Penal, en tanto sea para “aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo” sea considerado como terrorista. Leer Más