-
Uruguay: marchan miles por los desaparecidos durante dictadura
·
Decenas de miles de personas marcharon este lunes en Uruguay en reclamo de verdad y justicia para los desaparecidos durante la dictadura (1973-1985), un clamor al que en redes sociales se sumaron figuras como el futbolista Luis Suárez.
-
Javier Milei fue el protagonista de una murga uruguaya y no justamente por sus logros
·
En la noche del domingo en el Velódromo de Montevideo, la murga ‘La Cayetana’ le dedicó esta bonita pieza a los recortes de Milei.
-
Uruguay: trabajadores marcharán en apoyo al paro en Argentina
·
En apoyo al Paro Nacional que los gremios argentinos han convocado para el próximo 24 de enero contra el decretazo del presidente Javier Milei, el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) se movilizarán en dicha fecha frente a la embajada de Argentina en Montevideo, Uruguay.
-
Uruguay: crimen pone de relieve repetición de feminicidios
·
Los feminicidios resultan cada vez más recurrentes en Uruguay y ello se pone de manifiesto con el último de estos crímenes que impacta hoy a la sociedad.
-
Uruguay: inseguridad alimentaria en barrios de Montevideo
·
El Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Udelar investigó sobre el tema en los barrios Bella Italia y Punta de Rieles, en particular en hogares integrados por adolescentes ante la alerta de educadores y referentes sociales de la zona ante episodios de descompensaciones atribuibles a la falta de alimentos.
-
En Uruguay la pobreza tiene rostro de niño y niña
·
En Uruguay los niños, niñas y adolescentes son 33% más pobres que los adultos. En el anverso de esta situación, el país figura en los rankings con el Estado de bienestar más desarrollado de la región. Dos caras de una misma moneda que nunca cae del lado de las poblaciones vulneradas.
-
“La sequía lo único que hizo fue visibilizar un problema de gestión que tenemos con nuestros recursos hídricos”
·
El reservorio de agua del que toma Obras Sanitarias del Estado (OSE) en la localidad de Paso Severino tiene una capacidad de 67 millones de litros. A principio de este mes había sólo el 2% y continuó bajando. Esto se debe a una sequía histórica, que afecta de esta manera porque durante los últimos 30…
-
Manejo de la crisis hídrica, sanitaria y ambiental: obras “improvisadas” dentro del área protegida y falta de escucha a organizaciones sociales
·
Las reservas de agua dulce en Paso Severino están a días de agotarse y los números, aunque puedan ser engorrosos, cada vez cobran mayor relevancia. La capacidad normal de la represa que brinda agua a Montevideo y la zona metropolitana es de 67.000.000 de metros cúbicos. En el primer día de julio contaba con apenas…
-
La crisis del agua en Uruguay
·
Uruguay vive la peor crisis hídrica de los últimos 70 años, en un país cuyos habitantes consideraban que el agua les sobraba.
-
Uruguay: sindicatos anuncian semana con protestas
·
La central sindical uruguaya PIT-CNT tiene en agenda la probabilidad de convocar a un paro con diversos reclamos, mientras desde sindicatos de empresas públicas adelantan desde este viernes medidas de protesta para la próxima semana.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- La deuda externa superó los u$s 300.000 millones y marcó un récord en dos décadas
- Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
- La Flotilla humanitaria entra en zona de intercepción de la ocupación israelí
- Fraude multimillonario: denuncian penalmente a Milei por las retenciones cero
- CONFERENCIA DE PRENSA