Esta semana sería tratado en el Senado el proyecto de ley sobre la llamada “movilidad jubilatoria”, que tiene media sanción en Diputados donde fuera aprobado por amplia mayoría. No obstante, no estarían asegurados los votos para su aprobación, tal como llegó de Diputados, dado que varios senadores de los llamados opositores “dialoguistas” estarían coordinando con el gobierno para evitarlo.
El principal argumento esgrimido es garantizar el “déficit cero”. Para estos legisladores el derecho de las y los jubilados a una vida digna no resulta prioritario a tal punto que un proyecto que no resuelve ninguno de los graves problemas que atraviesa este sector de la clase trabajadora, pero que les permitiría cobrar un haber apenas menos miserable, no merece la aprobación de estos personajes.
Llegados a este punto podemos concluir que nada debemos esperar de quienes legislan permanentemente a favor del poder económico nacional y transnacional. Ya dieron muestras inequívocas aprobando la Ley Bases que abre las puertas para el desguace del Estado, la precarización y desprotección laboral, la destrucción de un sistema previsional basado en la solidaridad, la pérdida de soberanía de nuestro país sobre los bienes comunes, la criminalización de la protesta social entre otras perlas.
No por repetido deja de ser cierto: la suerte de la clase trabajadora depende de la clase trabajadora. Por lo tanto, no sólo debemos unirnos y organizarnos, para oponernos a las políticas de la derecha gobernante y sus aliados, sino que simultáneamente debemos impulsar todas nuestras iniciativas fundamentales. En tal sentido hacemos hincapié en dos temas: el Proyecto de un Sistema Previsional público, solidario, de reparto, intergeneracional y la normalización del PAMI. En ambos casos conducidos y administrados por trabajadores activos y jubilados.
Desde la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados sostenemos que debemos dar la batalla cultural que permita que nuestras iniciativas sean asumidas y defendidas por el conjunto de la clase trabajadora. Para lo cual instamos a las organizaciones de jubilados, sindicales, sociales, políticas a trabajar unidas en pos de nuestros objetivos de clase.
Argentina, 12 de agosto de 2024.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Personería Jurídica 8152Bartolomé Mitre 1419 1° “A” (1037) CABA jubiladomesacor@yahoo.com.ar




