• Deterioro de las jubilaciones: un gran negocio del capital financiero y bancario

    ·

    El presidente Milei desplegando una serie de medidas de máxima crueldad contra los jubilados: licuación de los haberes; veto a la ley de Movilidad; drástica eliminación de coberturas de salud a través del PAMI; eliminación de las moratorias que implican la imposibilidad de millones de personas, mayoritariamente mujeres, a poder jubilarse luego de ser víctimas…

    Leer más

  • La Policía hostiga a jubilados y jubiladas

    ·

    Asi lo denunció la Mesa Coordinadora Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs que el pasado miércoles 7 de agosto, en su marcha habitual frente al Congreso Nacional, sufrieron “la provocación y la agresión de las fuerzas policiales apostadas en la zona”.

    Leer más

  • Los haberes jubilatorios como garantía del “déficit cero”

    ·

    Esta semana sería tratado en el Senado el proyecto de ley sobre la llamada “movilidad jubilatoria”, que tiene media sanción en Diputados donde fuera aprobado por amplia mayoría. No obstante, no estarían asegurados los votos para su aprobación, tal como llegó de Diputados, dado que varios senadores de los llamados opositores “dialoguistas” estarían coordinando con…

    Leer más

  • Jubilados explican por qué rechazan la Ley Bases

    ·

    Desde hace cinco meses existe un cuerpo de disposiciones que modifica en numerosos aspectos a la Constitución Nacional (CN). Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Milei. Vendría a ser una especie de Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional dispuesto por la última dictadura genocida que estaba, de…

    Leer más

  • Ajuste de haberes: Qué dicen los jubilados sobre la “nueva fórmula” en debate

    ·

    En medio de las negociaciones del gobierno y las oposiciones para tratar en el Congreso, entre otras cosas, la fórmula o el mecanismo para la actualización de los haberes jubilatorios, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, dió a conocer su posición. Exigen, un aumento de emergencia para que la nueva fórmula…

    Leer más

  • Los haberes jubilatorios solo cubren un tercio de la canasta básica de un adulto mayor

    ·

    Comienza un enero muy caliente por la temperatura y por la realidad de los haberes jubilatorios mínimos que, aún con bonos arbitrarios, solo alcanzan para cubrir la tercera parte de la canasta básica de una persona mayor, a la que no acceden el 85% de la totalidad de las jubilaciones y pensiones.    

    Leer más

  • Casi 8 de cada 10 jubilados no cubre la canasta básica del adulto mayor

    ·

    Así lo informó la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. Los incrementos anunciados durante los próximos 3 meses, solo cubren alrededor de la tercera parte de la Canasta Básica de una Persona Mayor. La organización convoca para este miércoles 5 de octubre frente al Congreso, a su concentración habitual.  

    Leer más

  • Los haberes siguen perdiendo poder adquisitivo

    ·

    La pérdida creciente del poder adquisitivo del haber jubilatorio, durante décadas, es un hecho que se sigue concretando de manera rotunda. En la actualidad, la jubilación mínima que recibe más de la mitad de lxs jubiladxs y pensionadxs equivale a un tercio de la canasta básica de las personas mayores.

    Leer más

  • Jubilad@s: a 28 años de las AFJP

    ·

    La Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina hizo público un comunicado al cumplirse 28 de la privatización del sistema público previsional, en el que alerta sobre los objetivos internacionales y nacionales del FMI que conducen a su re privatización. Lo compartimos

    Leer más

  • Jubilados piden que “se recomponga el salario y después se aplique movilidad”

    ·

    El vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, Carlos Levinez, reclamó una recomposición del salario urgente. Dijo que el 6 o 7% que se aplique en mazo no cambiará la realidad del sector.

    Leer más