-
Jornada de protesta por despidos de trabajadorxs de ATE

·
Trabajadorxs estatales del Ministerio de Defensa, cartera que conduce Oscar Aguad, fueron este miércoles al Edificio Libertador para pedir la reincorporación y la renovación de todos los contratos suspendidos. En total ya llevan contabilizados 105 despidos y 70 cesantías en Defensa y otras 35 desvinculaciones en la órbita de Fabricaciones Militares. Acompañadxs por Madres y Abuelas…
-
Responso para el Ministerio de Comunicaciones

·
Con un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 513) publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobierno de Mauricio Macri volvió a modificar la autoridad de aplicación de comunicaciones audiovisuales y telecomunicaciones, sin por ello desgubernamentalizar su subordinación al Poder Ejecutivo Nacional.
-
¿Qué nos importa la convergencia?

·
A propósito del decreto 1340 que permite los negocios cruzados entre los grandes jugadores de la comunicación, nos preguntamos sobre los medios comunitarios y la ciudadanía. Por Francisco Godínez Galay
-
A falta de inversiones, llueven decretos

·
Aclaración inicial: Una síntesis del presente artículo fue publicada en LetraP. El propósito es examinar el nuevo Decreto 1340/16 sobre “comunicaciones convergentes” del presidente Mauricio Macri que afecta al sector de telecomunicaciones, audiovisual de pago y conexión a Internet, que es aludido como “infocomunicacional” en las siguientes líneas. Por Martín Becerra*
-
¿Se viene una nueva ley?

·
Luego de aprobar el DNU que modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Cámara de diputados, con ausencia de la bancada del Frente para la Victoria, sometió a votación una iniciativa del Frente Renovador para consituir la comisión que deberá redactar una nueva Ley de Medios. El texto –que, según el FpV, fue…
-
El Congreso aprobó el DNU que modifica la Ley de Medios

·
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 267/2015 del presidente Mauricio Macri que modificó la Ley de Medios y la Ley Argentina Digital obtuvo este miércoles el aval del Parlamento. De esta manera ya es “legal” el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que reemplazó a la AFSCA y la AFTIC. También lo son la ampliación…
-
Clarín se agranda con el aval del macrismo

·
Con el nuevo gobierno un rentable capítulo se abre en la historia del Grupo Clarín. El actual Poder Ejecutivo es el principal colaborador para la expansión del mayor multimedios de la Argentina. Red Eco Alternativo
-
Los yerros de Aguad
·
Desde que se supo que Oscar Aguad sería el Ministro de Comunicaciones sus imprecisiones a la hora de expresarse han sido demasiadas, propias de alguien que desconoce los temas de su área. Vocero de los grandes multimedios y detractor de la Ley Audiovisual desde sus inicios; hoy Aguad es el encargado de reforzar la visión…
-
Para Aguad “La Ley de Medios forma parte del pasado”
·
La entrevista que dio esta semana el ministro de comunicaciones, Oscar Aguad, sirve para retomar algunas cuestiones en torno a la política de medios que está llevando adelante el nuevo gobierno. Vigencia de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Arsat, el proyecto por una nueva legislación de medios, conflictos gremiales y la situación de…
-
Ley de Medios: dos fallos contra los decretos macristas

·
Un juez federal de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires y otra magistrada de San Martín (provincia de Buenos Aires), dieron curso a los amparos que presentaron una asociación de consumidores y una cooperativa de comunicación popular, respectivamente. Esta medida deja momentánemente sin efecto los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 por los cuales el…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel




