• El PAMI cumple años y los jubilados no pueden festejarlo

    ·

    El PAMI cumple 49 años y en este marco la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados volvió a reivindicar la necesidad de su normalización, mientras el Defensor de la Tercera Edad exigió la Declaración de Emergencia para todos los establecimientos Geriátricos.

    Leer más

  • Jubilados: Ser protagonistas para hacer realidad los justos reclamos

    ·

    Así lo plantea un nuevo comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina ante la situación desesperante que viven nuestros mayores.

    Leer más

  • Jubilados y pensionados en la pobreza

    ·

    Alrededor de 2.500.000 jubilados y pensionados perciben una remuneración mínima de $ 12937,-, o sea $ 12.549.- de bolsillo, que apenas alcanzan a cubrir un 33% de las Necesidades Básicas que deberían garantizar una vida digna. Es urgente un aumento de emergencia para todas las escalas,

    Leer más

  • ¿Qué van a hacer los candidatos con los jubilados?

    ·

    La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados convoca a todos/as los/as jubilados/as y pensionados/as ,en este año electoral, a que cada uno pregunte a sus candidatos qué proponen para dar solución a los problemas angustiantes que tienen millones de personas de la tercera edad. Compartimos comunicado

    Leer más

  • Las reformas regresivas contra los jubilados

    ·

    “Estas leyes y decretos sobre reformas previsionales y tributarias conducen a una disminución aun mayor del poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones y al desfinanciamiento del sistema previsional”, afirma la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina con referencia a la leyes de Reforma Previsional y Tributaria y al mega…

    Leer más

  • El Mega DNU y los Fondos de los Jubilados

    ·

    Bajo el número 27/2018 el gobierno firmó un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que, entre muchas otras cosas, define que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad podrá usarse para inversiones, según “las mejores prácticas financieras modernas…”.  Los jubilados afirman: “EL FGS, administrado por los poderes ejecutivos de turno, fue y es utilizado para financiar…

    Leer más

  • Como todos los miércoles, los jubilados siguen en la calle

    ·

    “Sin vacaciones y en lucha por una jubilación digna, salud y vivienda dignas”, es la consigna con la que se movilizarán este miércoles en su marcha habitual frente al Congreso de la Nación. Con una Canasta Básica de un Adulto Mayor, actualizada semestralmente por la Defensoría de la Tercera Edad de CABA, de $17.523 y…

    Leer más

  • JUBILADOS

    ·

    El miércoles 15 de noviembre a las 15hs se invita  a los centros de jubilados, a las organizaciones gremiales y sociales, a la conferencia de prensa: “Si hay reforma previsional debe contener nuestros cinco puntos básicos”. Asociación Japonesa. Independencia 732 CABA. Hablará el Lic. Eugenio Semino -Defensor de la Tercera Edad. Convoca Mesa Coordinadora Nacional de…

    Leer más

  • Los cinco puntos

    ·

    Antes y después de las elecciones, en cada miércoles los jubilados reafirman la vigencia de sus propuestas y exigen, además, un aumento de emergencia en todas las escalas ya que en abril la canasta básica de un adulto mayor se calculaba  en  $ 16.134.- mientras el haber jubilatorio mínimo de bolsillo es de $ 7.025,62.…

    Leer más

  • Jubilados: Nueva marcha de los miércoles frente al Congreso 

    ·

    Es la número 1310 para seguir exigiendo la normalización del PAMI y un aumento de emergencia en todas las escalas. El haber mínimo – que hasta agosto es de $ 6203 de bolsillo – no alcanza a cubrir la Canasta Básica de un Adulto Mayor que supera hoy los $ 16.000.

    Leer más