-
EEUU: Corte Suprema ratifica la Ley de Bienestar Infantil Indígena en una gran victoria para la soberanía de los pueblos indígenas

·
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó este jueves la Ley de Bienestar Infantil Indígena en un fallo que protege a los menores indígenas de ser apartados de sus comunidades tribales para ser adoptados o acogidos en hogares no indígenas.
-
México: acusan a Dior de plagiar y “mutilar” vestimenta indígena

·
Indígenas denunciaron que la famosa marca le hizo ligeras modificaciones a la prenda y la etiquetaron como una creación propia.
-
Brasil: indígenas protestan por el derecho a la tierra

·
Brasileños de la comunidad indígena guaraní de Jaraguá, en Sao Paulo, se manifestaron este martes bloqueando la carretera Bandeirantes para expresar su rechazo a la votación del proyecto de ley 490/2007 que busca imponer un plazo a la demarcación de las tierras originarias.
-
Perú: sondeo revela que 23 % de la población tilda a pueblos indígenas de “obstáculos”

·
Más del 20 % de la población en Perú valora a los pueblos originarios como “obstáculos”, afirmó este martes la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con base a una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
-
Colombia: indignación por un desfile que usó a mujeres indígenas emberá como “florero decorativo”

·
Un controvertido desfile de modas causa indignación y vergüenza en Colombia por haber utilizado a dos mujeres de la comunidad indígena emberá, una de ellas con un bebé en brazos, en el centro de la pasarela como si fueran un “florero decorativo”.
-
Representante de la ONU pide investigar el genocidio indígena en Brasil

·
Alice Wairimu Nderitu, alta funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió investigar el genocidio contra las poblaciones indígenas de Brasil y que se castigue a los responsables.
-
Perú: denuncian carga racista en represión a protesta

·
Un total de 25 organizaciones defensoras de derechos humanos y otras instituciones no gubernamentales de Perú calificaron hoy como violenta y racista la represión contra las protestas de pobladores indígenas.
-
Colombia: 2022 fue el año más violento contra indígenas desde el Acuerdo de Paz

·
El 2022 fue el año más violento para los pueblos indígenas en Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz, en 2016, pues se registraron más de 450 mil víctimas.
-
Brasil: pueblos de Amazonia critican mercantilismo en medioambiente

·
Una carta firmada por 17 organizaciones populares del campo, de indígenas y quilombolas (afrobrasileños), divulgada en Brasil, critica la ofensiva de los mercados mundiales en la participación de soluciones para el cambio climático.
-
Telefonía con sello comunitario: la población mexicana que le ganó la partida a grandes operadoras

·
Las comunidades indígenas han sido de los sectores más afectados por las grandes empresas que se niegan a llevar telefonía hasta sus hogares, por eso, en la sierra del estado mexicano de Oaxaca unieron fuerzas para crear su propia red que les permita hablar por celular.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



