Ante la necesidad de viviendas, represión
- Detalles
- Categoría: Vivienda
- Publicado: Martes 14 de Octubre de 2008
(Analia Rodriguez-Red Eco) Argentina- Mario Bustamante, un joven de 22 años fue visto por sus vecinos ayer por última

El operativo realizado por las Unidad Especial de Policía (UESPO) comenzó el lunes 13 a las 23.00 hs. Una vez cercado el predio, comenzaron los disparos de gases lacrimógenos y balas de goma. A medida que fueron ganado terreno, arrasaron con fuego incendiando casillas, autos y hasta los animales que se encontraban en el lugar.
El violento desalojo sorprendió a los vecinos ya que en la última semana se había firmado un convenio con el subsecretario de Tierras y Vivienda del municipio, Carlos Di Camillo, en el que se les garantizaba la estadía en el lugar sin represión ni desalojo.
La represión se extendió por casi 20 horas. Por la tarde, mientras organizaciones sociales, el Sindicato Ceramista, el Sindicato de los Trabajadores Judiciales, agrupaciones estudiantiles y partidos políticos, marchaban para repudiar el accionar policial y por la liberación de los detenidos, los vecinos lograron un acuerdo con el ministro de Gobierno Jorge Tobares y el subsecretario de Derechos Humanos, Ricardo Rivas por el cual les garantizaron la permanencia en el terreno, el retiro de los efectivos del Departamento Especial de Policía, la libertad de 11 detenidos y una reunión para continuar las negociaciones que se realizó esta mañana.
El encuentro se desarrolló hoy en el obispado de Neuquén y participaron además de integrantes de las 89 familias, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el subsecretario de Tierras y Vivienda, Carlos Di Camillo, el secretario de Derechos humanos del municipio, Jesús Escobar, obreros de la Cerámica Zanón, y el párroco Rubén Capitanio.
El Gobierno se comprometió a tramitar ante la Justicia la autorización para que permanezcan en el predio, por 8 días más, hasta que las partes se encuentren nuevamente y analicen distintas alternativas para reubicar a las familias.
Mañana ambas las partes volverán a encontrarse en el obispado. Los ocupantes entregarán un listado con las familias de la toma que aspiran a obtener un lote.
Por otro lado, en la ciudad Chaqueña de Resistencia el MTD 17 de Julio convocó a una movilización para exigir el cese de las persecuciones y desalojos en los asentamientos del Gran Resistencia. Este pedido se inicio la semana pasada a raíz del desalojo de un asentamiento donde familias fueron sacadas de sus hogares y golpeadas por la policía.
A su vez, la comunidad Wichi, integrante del Movimiento Campesino de Formosa (MO.CA.FOR), ubicada en la localidad de Ingeniero Juaréz, fue reprimida y desalojada de sus tierras por más de 200 efectivos provinciales por orden del juez de Instrucción y Correccional Pedro Gustavo Schaefer.
El Movimiento Campesino de Formosa y el Frente Nacional Campesino, comunicó su repudio y denunció la violación de derechos legales y jurídicos adquiridos en instrumentos nacionales e internacionales con rango constitucional. Fuentes: OyR, la 8300, MOCAFOR, MTD 17 de Julio