El asesino Julio Argentino Roca se quedó sin una calle. Para alivianar la afrenta del monumento que se erige en el centro porteño, al menos la ciudad de Rojas hizo justicia.
Sucedió el pasado 22 de noviembre. Allí presente, el escribió Osvaldo Bayer dijo: “En Rojas, plena llanura central bonaerense, la Historia pegó un brinco. El pueblo, volcado en la calle, en una verdadera fiesta popular, le dijo basta a la historia oficial y procedió a cambiar el nombre de una de las calles céntricas denominada por los señores de la tierra como calle General Julio Argentino Roca por el justo nombre de Pueblos Originarios.
Roca el general que entregó todas esas tierras inmensas a los Martínez de Hoz, los Anchorena y los Miguens y que repartió como esclavos a los indios prisioneros, a sus mujeres como sirvientas y a sus niños como mandaderos, fue quitado de las calles de Rojas.
La música del conjunto Arbolito sonó en las calles de esa ciudad de la llanura. Arbolito, el nombre del ranquel que hizo justicia y vengó a sus hermanos al terminar con la vida del coronel Rauch, el mercenario europeo contratado por Rivadavia para exterminar a los indios ranqueles”.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



