En un feroz y brutal operativo, la Gendarmería nacional reprimió a diputados y a miembros de la prensa en lo que fue la jornada para aprobar la reforma previsional. Luego de un escandaloso y dudoso debate acerca del quórum para realizar el tratamiento de la ley, Gendarmería continuó reprimiendo y agrediendo a manifestantes y a comunicadores, rompieron cámaras, dispararon a la prensa, tiraron gases lacrimógenos. Por Anred
Desde temprano, distintas fuerzas de seguridad -Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Ciudad, Policía de Seguridad Aeroportuaria- comenzaron a apostarse en las inmediaciones del Congreso Nacional, aislado por un vallado. Con la antesala de dos represiones en la Ciudad de Buenos Aires, se esperaba un escenario similar ante la multitudinaria movilización que se había convocado para expresar el rechazo a las reformas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. Gas lacrimógeno, balas de goma, camiones hidrantes y gas pimienta contra los manifestantes. Pero la resistencia popular tuvo su respuesta: la sesión especial en Diputados, convocada desde el oficialismo, tuvo que suspenderse
Mientras se caía el tratamiento de la reforma previsional en la cámara de Diputados por falta de quórum, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Prefectura continuaban reprimiendo brutalmente a manifestantes que se acercaron a las inmediaciones del Congreso Nacional (inéditamente vallado) para repudiar la votación que afectará negativamente a 17 millones de jubilados, pensionados, pensionados por invalidez, familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y veteranos de Malvinas. En conferencia de prensa, el jefe de gabinete Marcos Peña mintió asegurando que “los trabajadores de prensa fueron agredidos por los manifestantes” y que “la paz social está absolutamente garantizada”. Carrió había asegurado: “no vamos a contestar con violencia”. Dispararon con balas de goma y gases lacrimógenos contra manifestantes, legisladores y periodistas. Hay una gran cantidad de personas heridas y al menos 30 personas detenidas. AL cierre de ésta nota continúa la represión. En tanto, en La Plata también hubo represión policial contra trabajadores estatales, dejando 10 personas heridas y descompuestas por los gases, y dos hospitalizadas.
Más de 7 horas de represión en las inmediaciones del Congreso Nacional
Más de 7 horas de represión contra la protesta social volvieron a marcar otra jornada caliente en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, en La Plata y en Neuquén capital también hubo represión en manifestaciones contra las políticas nacionales y provinciales.
Minutos antes de las 20hs, las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes que aún permanecían en los alrededores del Palacio Legislativo, en el marco de la movilización contra las reformas impulsadas por Cambiemos. Desde las organizaciones denuncian una feroz cacería, donde incluso hubo detenidos que no participaban de la jornada de lucha. La represión contra diputados y senadores de la oposición así como los manifestantes se inició alrededor de las 13 hs. Periodistas y fotógrafos también denunciaron que sufrieron golpes, balas de goma y gas pimienta.
Al menos 41 detenidos tras la represión de hoy en Congreso
La CORREPI está recabando información de los detenidos tras la represión y cacería que hoy llevaron adelante las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que se acercaron al Congreso Nacional para marchar contra las reformas que impulsa Cambiemos. Fueron más de 8 horas de corridas, de detenciones al voleo y de heridos en hospitales. Hasta el momento se confirmó que están presas 41 personas y que de otras 3 se desconoce su paradero. Difundimos el listado | Foto: Javier Valente.
Lista de personas detenidas (Actualización 00:00, 15/12):
*Superintendencia de Investigaciones Federales: Madariaga y General Paz*
Miguel David Rojas
Federico Nicolás Gómez
Ariel Alberto Paz Figueroa
Sebastian Ezequiel Alejandro Giancarelli
Santiago Nicolás Billena
Cristián Ramon Rodríguez
Sebastian Balbuena
José Salomón Palota
Víctor Manuel Sanz
Martín Chanourdie
*Comisaría Comunal 4: Pedro Chutro y Zavaleta*
Maria Mariel Gimenez Britez
Gabriel Herrera
Esteban Emanuel Navarro
Pablo Nahuel Giusto
*Comisaría Comunal 15, Guzmán 396*
Cristian Martinez
Martin Emanuel Gonzales
Jose Maria Carrizo
Jose Daniel Lezcano
Nestor Ramon Villanueva
Fabian Antonio Covas
*Comisaría Comunal 12: (Donato y Ramallo)*
Yanina Florencia del Pilar Diaz
Elizabeth Joana Vieyra Rodriguez
Leonardo Pereyra
Nahuel Nesci
Emanuel Quinteros
*Edificio de PSA (Ramón Castillo 750)*
Pablo Sandoval
Rubén Darío Mansilla
Besteiro Óscar Alberto
Morales Jorge Rafael
Morales Rubén Joaquín
Esteban Sebastián Rossano
Agustín Alcides Guevara
Mario Marcelo Córdoba
Mariela Estefanía Camera Daboa Morte
Camila Wierzbicki
Oscar Plata
Damiana Barcellos
Sebastián Merlan Del Rey
Valentina Hernández Abdala
Oscar Alberto Besteiro
*Comisaría 4 (Tacuarí 770)*
Diego Parodi
Sobre las siguientes personas no tenemos información al momento:
Sebastian Valdivia
Esteban Gonzales
Jorge Francisco Morales
En este enlace, la Correpi continuará actualizando la información.




