Desde Unidxs por la Cultura aseguran que el cine argentino está “de nuev o al borde de desaparecer”. Afirman que cuando todavía no terminan de evitar la caducidad de los fondos de fomento a la cultura, las últimas medidas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis, afectan fuertemente al sector.
Compartimos comunicado:
La ministra anunció su propósito de volver a la CUT – Cuenta Única del Tesoro – a todos los organismos públicos. El INCAA es un organismo público regido por la Ley de Administración Financiera del Estado. Si esto se implementa, el INCAA volvería al sistema que vimos implementado en toda su crudeza entre 1999 y 2001. Durante ese período que rigió la CUT, se hizo imposible cobrar todas las cuotas de un crédito, solo lo lograron muy pocxs, y los subsidios casi nadie.
En 2002, ante las enormes dificultades generadas por esta dependencia que impedían una administración fluida de los recursos, el DNU 1536/2002 implementó el manejo del INCAA de sus propios fondos. Al volver a contar con los fondos propios, no sólo los créditos y subsidios regularizaron sus pagos, sino que entre 2003 y 2005 se pagó también la deuda de subsidios de 1999 a 2001. Siendo un Ente Público No Estatal, construyó una fortaleza sin la cual no existiría nuestro cine.
Así como es función del Ministerio de Economía tener bajo su control los recursos, es función del Presidente de la Nación, distinguir cuales deben tener un tratamiento distinto. La cultura debe estar entre ellos.
Hoy nuevamente estamos en riesgo. Al contar con el Decreto 1536/2002, para quitarnos los fondos e ingresar al INCAA en la CUT, es necesaria una ley o Decreto de Necesidad y Urgencia. Si eso se produce se perdería la asignación específica y automática de los fondos del cine, que quedaría a merced de la voluntad de cada gestión.
Este escenario pondría a las miles de familias que viven de la actividad cinematográfica en situación de emergencia ya que sin un esquema de previsión y sin fondos administrados por el INCAA no sería viable la actividad cinematográfica, ya vapuleada por la pandemia y los vaivenes económicos de los últimos 8 años.
– Solicitamos audiencia en carácter de urgencia con el Ministro (de Cultura, Tristan) Bauer y con la Ministra Batakis
– Exhortamos a las autoridades a cargo del INCAA, Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Nicolás Battle y Gerente General Pablo Wiznia, a ponerse al frente de esta emergencia
Con alerta, trabajo y movilización podemos evitar esta catástrofe.




