El Directorio de Responsabilidad Social inició un proceso administrativo contra Globovisión, por incurrir presuntamente en la violación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) instigando a la violencia el pasado 23 de noviembre luego de los resultados electorales
La confirmación de esta medida la realizó la noche de este miércoles el gerente del Directorio de Responsabilidad Social de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Marcos Hernández, al tiempo que desmintió al director de Globovisión, Alberto Federico Ravel, quien indicó que esta acción se emitió supuestamente por haber adelantado resultados.
Hernández explicó que este procedimiento administrativo se abrió porque “a pocos minutos de haberse pronunciado el CNE sobre los resultados, donde no hubo claridad en el caso de la Gobernación del estado Carabobo, el canal transmitió, por aproximadamente 5 minutos, las reacciones del recién electo gobernador de la entidad, Henrique Salas Feo, quien instó a los carabobeños a tomar violentamente la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral”.
Precisó el representante de Conatel, que el canal 33 incurrió en la violación del artículo 29, numeral 1º, de la Ley Resorte, el cual expresa que caen en falta “aquellos medios que difundan mensajes que promuevan o hagan apología o inciten a la guerra o a la alteración del orden público”.
Asimismo, Hernández aclaró que en ningún momento se está solicitando la remoción de la concesión de la señal ni la revocatoria del permiso para transmitir. "Eso lo decidirá el tribunal correspondiente, “es sólo una presunta violación y están adelantándose a un posible veredicto”, puntualizó.
Para culminar su intervención en el programa Dando y Dando, que transmite Venezolana de Televisión, reiteró Hernández que “no se está ejerciendo la acción por adelanto de resultados de los comicios, porque eso es competencia directa del CNE, y ya se pronunció”.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



