Grupos de ultraderecha que hacen vida activa en las universidades nacionales, marcharon hoy para protestar contra las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación Superior que facilitarán el acceso de estudiantes de clases humildes a la educación universitaria.
Actualmente varias universidades nacionales, a pesar de ser públicas, tienen unos complicados métodos de acceso que terminan beneficiando a los estudiantes de clase media-alta provenientes de colegios privados. Esta irregular circunstancia ha generado una situación paradójica donde estudiantes adinerados, quienes podrían pagarse sus estudios en universidades privadas, terminan copando los cupos de las universidades públicas dejando a los jóvenes de escasos recursos sin alternativas.
La acción de estos grupos extremistas ha sido considerada como una provocación por simpatizantes de izquierda, ya que coincidió con el 19º aniversario de la masacre del 27 de febrero de 1989, cuando el gobierno derechista de Carlos Andrés Pérez ordenó disolver a sangre y fuego las protestas populares en contra del paquete de medidas económicas del Fondo Monetario Internacional.
La formación y el financiamiento desde el extranjero a estos grupos violentos fue recientemente expuesta en el documental "Caras Nuevas, el Mismo Objetivo" del periodista español David Segarra. Los mencionados grupos extremistas se concentraron por la mañana en la plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y desde allí partieron hacia la sede del Ministerio de Educación Superior.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



