Red Eco Alternativo ***

Llamada Global contra la Pobreza

Dos ciudades de Brasil y la capital peruana se unirán desde este mes en la lucha contra la pobreza que afecta, principalmente, a las mujeres.

(Adital) América Latina - Brasilia, Fortaleza (Brasil) y Lima (Perú), ciudades distantes, estarán unidas a partir de agosto en la lucha contra la pobreza que afecta, principalmente, a las mujeres que constituyen el 70% de los pobres del mundo y el 65% de los analfabetos.
Esta feminización de la pobreza es el foco de la Llamada Global para la Acción contra la Pobreza en América Latina y el Caribe que, en la edición de este año, tendrá actividades que se realizarán en las tres ciudades, con el tema "La Mujer y los Desafíos de la Emancipación".
La relación entre pobreza, desigualdad y género comenzará a ser discutida el día 15 de agosto, en Brasilia. La ceremonia de apertura tendrá la participación de la Banda Batalá -formada exclusivamente por mujeres- y del cantor Eduardo Rangel.
Exposiciones fotográficas, lanzamientos de libros y debates con activistas, responsables de la creación de políticas para mujeres, feministas y especialistas en la cuestión de la pobreza también son parte de la programación. Estarán presentes representantes de movimientos sociales, del gobierno y de organizaciones internacionales.
Según datos de 2006 del Observatorio de la Ciudadanía, la renta de las mujeres representa del 30% al 60% de la renta de los hombres. En Brasil, números de 2003, señalan que la renta de las mujeres equivale al 43% de la renta de los hombres.
Para la Llamada Global contra la Pobreza, abordar el tema de la mujer surge como aspecto fundamental: "Estos datos ilustran la realidad de la discriminación de género y sus expresión en la condición de pobreza, evidenciando la importancia de discutir el tema".
La versión en Brasilia de la Llamada Global, que se extiende hasta el 30 de agosto, tendrá al mismo tiempo otros dos eventos del movimiento de mujeres: la 2ª Conferencia Nacional de Políticas para las Mujeres y la Marcha de las Margaridas (Margaritas).
Con la expectativa de una presencia de tres mil mujeres, el Centro de Convenciones de Brasilia albergará la 2ª conferencia entre los días 17 y 20 de agosto para discutir la presencia y la participación de las mujeres en política.
La Marcha de las Margaritas, que se realizará el día 22, es organizada por la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Agricultura (CONTAG) y pretende llevar cuatro mil agricultoras a la Explanada de los Ministerios.
En octubre, los eventos de Brasilia serán reeditados en Fortaleza. El día 17 de octubre fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1992, como el Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza, y es también el Día de la movilización de la Llamada Global de Acción Contra la Pobreza - Alianza por la Igualdad.
En noviembre, las manifestaciones político-culturales contra la feminización de la pobreza y por los desafíos de la emancipación llegan a la capital peruana.
La Llamada Global para la Acción contra la Pobreza, desde 2005, moviliza a personas en más de 100 países y apoya la adopción de políticas nacionales e internacionales de combate de la pobreza que sean democráticas, transparentes y pasibles de control por parte de ciudadanos y ciudadanas; reglas comerciales justas; perdón de la deuda de los países pobres; y mejora de la calidad de la ayuda internacional.
Además, presiona a los gobiernos para que actúen más y mejor en el combate de la pobreza, para alcanzar y sobrepasar los Objetivos del Milenio acordados en la ONU.

 
Our website is protected by DMC Firewall!