-
El pueblo mapuche lleva al Estado chileno ante La Haya

·
La petición formal, presentada por el Pueblo Nación Mapuche, requiere la comparecencia del país ante la Corte Permanente de Arbitraje del Tribunal Internacional, solicitando al juez Baltasar Garzón como árbitro.
-
La insurgencia mapuche mantiene vigente el conflicto en el debate público

·
La calificación de la insurgencia mapuche por el presidente chileno Gabriel Boric de terrorista, cobarde y equivalente a prácticas del nazismo o de la dictadura militar, cayó como explosivo en referentes de la intelectualidad de esa cultura ancestral, considerándolas, por lo menos, hipérboles desproporcionadas.
-
Operación Rechazo: Un atentado contra el proyecto constitucional más avanzado del mundo

·
Integrantes de El Ciudadano evaluaron en diez puntos los resultados de este domingo que dieron un aplastante triunfo al rechazo al proyecto de la nueva constitución en Chile
-
Aprobación de nueva Constitución en Chile: lo que está en juego

·
Pocas veces se ha visto en Chile una campaña de desinformación tan brutal como la que se está viviendo ahora con motivo del plebiscito que se realizará este 4 de septiembre, en el que el país decidirá si aprueba o rechaza la propuesta de una nueva Constitución. A esta campaña están contribuyendo los grandes medios…
-
Portavoz: “La Constitución de Pinochet convenía únicamente a las minorías que ostentan el poder, y eso les permitía manejar el país según sus intereses”

·
El rapero chileno Portavoz celebra la primera década de su ‘Escribo Rap con R de Revolución’, un disco clave para adentrarse en las complejidades del proceso histórico en el que está inmerso su país, con un esperanzador nuevo gobierno en La Moneda y una Constitución renovada, que será finalmente sujeta a referéndum el próximo 4…
-
El fracaso de la convivencia escolar en el Chile neoliberal

·
Los recientes hechos de violencia ocurridos en distintos establecimientos escolares a lo largo de todo Chile, luego de dos años sin clases presenciales de manera obligatoria, ha generado una amplia discusión sobre la necesidad de poner en el centro la salud mental y lo socioemocional, permitiendo generar instancias de encuentro entre los distintos integrantes de…
-
“Escribir una nueva Constitución también implica inaugurar una nueva forma de entendimiento”

·
El pasado 4 de julio, y tras superar una serie de inconvenientes técnicos y sanitarios, sesionó por primera vez la Convención Constitucional que se encargará de redactar una nueva Carta Magna.
-
La Convención da inicio al cambio de era en Chile

·
Por supuesto que la Convención Constitucional no podía partir de otra forma. El retraso debido a los incidentes ocurridos en los alrededores, fue solo un recordatorio del origen de todo. Si no fuera por el 18/O, de seguro las cosas seguirían igual en Chile.
-
Elecciones: pierden los partidos de la derecha y el centro, ganan independientes y abstención raya el 60 %

·
Este sábado 15 y domingo 16 de mayo se realizaron las elecciones para elegir a los candidatos a convencionales constitucionales, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.
-
Sigue la represión y el hostigamiento contra el pueblo mapuche

·
En un momento en el cual la lucha por la autonomía territorial del Wallmapu está avanzando contra las grandes empresas capitalistas, desarrollando acciones de sabotaje contra la industria forestal, la estrategia del Estado chileno para combatir la resistencia del pueblo mapuche se manifiesta nuevamente como “garrote y zanahoria”.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Repudio a fallo de la Corte sobre prisiones preventivas en causas por delitos de lesa humanidad
- Facundo Jones Huala: El juez niega el traslado a Esquel
- Mendoza: Exigen la libertad inmediata de Liza Rule y Martín Iglesias
- Universidades públicas irán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento
- Masacre de Avellaneda: El excomisario Alfredo Fanchiotti seguirá en la cárcel



