-
Los productores de alimentos ganaron la calle y repudian las políticas de Milei

·
Las organizaciones nucleadas en la Mesa Agroalimentaria Argentina realizaron un “Alimentazo” en la Plaza de Mayo para poner frente a la Casa Rosada la crítica realidad que viven los productores campesinos y cooperativos en todo el país. “Basta a la motosierra de Milei, basta a este modelo de hambre y concentración”, exigieron. Por Nahuel Lag…
-
Alimentazo en Plaza de Mayo

·
La Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizará este jueves 16 de octubre, a las 11, un Alimentazo en Plaza de Mayo, en el que entregarán 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo…
-
Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores

·
En una medida desesperada para obtener dólares, Javier Milei eliminó las retenciones a la exportación de granos de forma momentánea. Los productores cuestionan las políticas agrícolas que solo benefician a las grandes empresas y denuncian el alineamiento ante Estados Unidos. “Está clarísimo que se han sentado a negociar con las exportadoras”, afirmó Omar Príncipe, de…
-
Alerta en Misiones por el avance sobre los territorios guaraníes

·
Denuncian que un empresario desmontó selva nativa y avanzó sobre territorio ancestral de la comunidad mbya guaraní El Pocito para instalar un emprendimiento ganadero. El hecho se suma a otros conflictos territoriales y denuncias por vulneración de derechos indígenas en la provincia. Advierten que se exacerba el hostigamiento hacia las comunidades. La Comunidad El Pocito,…
-
Las Coloradas: el pueblo de mil habitantes que hizo historia al echar a una corporación minera

·
“Memoria, lucha y festejo” es la consigna que resume este agosto en el pueblo neuquino de Las Coloradas, donde hace una década frenaron la instalación de un proyecto minero en las nacientes del río Catán Lil. Con organización comunitaria, movilización en las calles, concientización y defensa de sus derechos, lograron proteger el territorio y decidir…
-
Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina

·
Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas en común. En un contexto de ataque del gobierno nacional…
-
La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar y el ataque de Milei al campesinado
·
Con el despido de 900 trabajadores —muchos con más de veinte años de trabajo—, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. Se movilizaron hasta la Secretaría de Agricultura, exigieron las reincorporaciones y denunciaron la política oficial de destrucción de economías regionales.
-
“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar”

·
Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones…
-
Jujuy: campesinos denuncian incendio de sus campos

·
Durante todo el sábado 7 de diciembre la familia Gonzales del El Arrozal en La Esperanza, San Pedro de Jujuy denunció que sufren incendios alrededor de su propiedad por parte de los empleados del Ingenio La Esperanza. Aparentemente los dueños del Ingenio (Budeguer) ordenaron a empleados incendiar esa zona hostigando a las familias, para que…
-
Jornada por la Tierra y la Producción y Celebración de la Pachamama

·
Familias que producen alimentos “con gran esfuerzo y un profundo sentimiento de respeto y cuidado de la tierra, fuente de vida y de identidad” invitan a participar este año de la ceremonia del 1° de agosto, día de homenaje a la Pachamama, en el Parque Pereyra Iraola desde las 11. “Este día será también una…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- FATE bloquea ingreso de delegados y suspende trabajadores tras reclamo por 11 meses sin paritarias
- “Aceiteros y desmotadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”
- Conurbano Bonaerense: En octubre los alimentos subieron 2,11%
- Trabajadorxs del Garrrahan convocan a un cabildo abierto
- Veteranos de guerra en EEUU se movilizan contra militarización y políticas de Trump



