La empresa impide el ingreso de la representación gremial del SUTNA y aplica sanciones “a todo el personal involucrado” tras la asamblea del martes
La planta de la empresa de neumáticos FATE en San Fernando atraviesa una de las crisis sindicales más graves de los últimos años. Tras once meses sin percibir ningún aumento salarial y más de 40 audiencias paritarias sin propuesta alguna por parte de la empresa, los trabajadores realizaron el martes una asamblea general y una movilización interna. Junto a la Seccional San Fernando y miembros de la Comisión Directiva Nacional del Sindicato del Neumático (SUTNA), entregaron personalmente un escrito a la gerencia de relaciones laborales exigiendo una respuesta inmediata.
La reacción empresaria fue inmediata y provocadora. Al día siguiente, el pasado miércoles, FATE bloqueó el ingreso a planta de todos los representantes gremiales que habían participado de la protesta. “Este accionar totalmente anti-sindical y claramente violatorio de toda legislación vigente enardece el enojo del colectivo obrero”, denunció el sindicato.
“FATE pretende apagar el incendio con nafta”
La escalada continuó este jueves 13 cuando la empresa notificó la suspensión de seis trabajadores que participaron de la asamblea del martes y, a través de un comunicado interno, advirtió que las sanciones se extenderán “a todo el personal involucrado”. El SUTNA calificó la medida como “un intento de coartar el derecho constitucional a la protesta” y advirtió que “FATE pretende apagar el incendio con nafta”.
En su comunicado, el gremio explicó: “La patronal de FATE trata de sostener la dilación paritaria que ya lleva 11 meses sin aumento salarial mediante el amedrentamiento sobre los trabajadores. No hay amenaza mayor a la de no poder cubrir las necesidades de nuestras familias luego de haber trabajado durante toda la quincena”.
Ante la imposibilidad de ingresar a la planta, este jueves a las 14 horas se realizó una asamblea en la puerta de la fábrica, con los delegados separados de los trabajadores por una reja. El SUTNA anunció que esta modalidad se repetirá en los turnos subsiguientes “para asegurar que la patronal no logre su oscuro objetivo de dividir a los trabajadores de su legítima representación gremial, con la clara intención de desorganizarlos para así poder imponer una rebaja salarial”.
SUTNA denuncia a FATE en Trabajo
El sindicato presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo donde intima a FATE a:
- Cesar en su “accionar provocador y agraviante”.
- Suprimir y/o rectificar las sanciones impuestas.
- Abstenerse de descontar salarios y de insertar antecedentes en los legajos personales.
- Permitir el ingreso y la actuación de los representantes gremiales.
- Reanudar inmediatamente la negociación paritaria.
“Queda claro que la escalada de estas situaciones de tensión solo tendrán un fin con la reanudación de la negociación paritaria y fundamentalmente con un acuerdo salarial que permita un alivio económico a los trabajadores y sus familias”, enfatizó el gremio.
De no haber una respuesta inmediata, el SUTNA anunció que este viernes se comunicarán “las acciones gremiales que estén a la altura, tanto del enojo de los trabajadores como del desleal accionar de esta patronal”. El conflicto, que mantiene congelados los salarios desde enero de 2025, amenaza con paralizar una de las principales fábricas de neumáticos del país.
Fuente: Mundo Gremial




