-
La minería puede ser la coca del posconflicto

·
Tras cinco décadas de guerra, Colombia está comenzando a transitar una nueva realidad luego de cuatro años de negociaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, en La Habana. El motor de la guerra fue la lucha por la tierra. Para los campesinos, la defensa de sus parcelas de autoconsumo era cuestión…
-
Bienes comunes: el único diálogo

·
A una década de la lucha, como protagonistas de la historia y celebrando la constitucionalidad de la Ley 7722, volvemos a elevar nuestra voz y DENUNCIAMOS: La Mesa del Diálogo para una Minería Sustentable y su falso intento de promover, facilitar y garantizar la participación real y equitativa de todos los actores.
-
Guatemala: tras seis años de resistencia comunal pacífica, Justicia anuló proyecto minero de “La Puya”

·
En diálogo con Antonio Reyes, integrante de la resistencia comunitaria que durante seis años se enfrentó a un proyecto minero aurífero a las puertas de la Ciudad de Guatemala, repasamos la resistencia y sus victorias.
-
Caravana de los Andes al mar

·
A casi 10 meses del derrame del 13 de septiembre de 2015 de más de 1.125.000 litros de solución cianurada en la mina Veladero perteneciente a la corporación Barrick Cold, en San Juan, Argentina, la “Asamblea Jáchal No se Toca” llega a Buenos Aires. el martes 12 de julio. Compartimos el comunicado con las diversas…
-
La UNLaR no quiso debatir

·
La Asamblea Riojana Capital manifestó públicamente su negativa a participar del debate organizado por la Universidad Nacional de La Rioja, denominado “La minería y las alternativas sostenibles y sustentables para el desarrollo de la Región” ya que “el mismo tiene la intención de legitimar un consenso inexistente entre las posturas a favor y en contra…
-
En San Martín de los Andes le dijimos NO a la minería a cielo abierto

·
Como Asamblea Socioambiental de San Martín de los Andes celebramos la sanción de la ordenanza de prohibición de minería a cielo abierto para todo el ejido municipal de nuestra localidad que fuera aprobada por unanimidad el jueves 19 de noviembre en el Concejo Deliberante local por los seis concejales presentes al momento de la votación.Contactos:…
-
Minería a la baja

·
Por primera vez en muchos años, la minería retrocede en América Latina. A la caída de los precios internacionales y al aumento de los costos de producción, con la consiguiente disminución de las ganancias, se le suma la creciente resistencia de la sociedad por los impactos ambientales y sociales.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- FATE bloquea ingreso de delegados y suspende trabajadores tras reclamo por 11 meses sin paritarias
- “Aceiteros y desmotadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”
- Conurbano Bonaerense: En octubre los alimentos subieron 2,11%
- Trabajadorxs del Garrrahan convocan a un cabildo abierto
- Veteranos de guerra en EEUU se movilizan contra militarización y políticas de Trump



