-
Panamá: gobierno suspende las garantías constitucionales por protestas sociales

·
En medio de la represión a las protestas sociales en Panamá que ya dejaron al menos dos fallecidos, el Gobierno panameño anunció el viernes la suspensión de las garantías constitucionales y el «estado de urgencia» en la provincia de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.
-
Bukele: “Me tiene sin cuidado que me llamen dictador”

·
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo la noche de este domingo, que le tiene sin cuidado que le llamen “dictador” y que la democracia, la transparencia, los derechos humanos y el Estado de derecho “son términos” que en la realidad se usan para mantener sometidas a las personas.
-
El Salvador: periodistas huyeron del país, tras revelar los vínculos de Bukele con grupos criminales

·
Nelson Rauda Zablah, editor digital de El Faro huyó de El Salvador, junto con otros seis periodistas, después de que el presidente Nayib Bukele amenazara con arrestarlos por revelar los acuerdos secretos que el mandatario había concertado con bandas criminales salvadoreñas.
-
El Salvador: Iglesia Católica rechaza modificaciones en ley minera

·
Los obispos expresaron su rechazo a la propuesta del gobierno de modificar una ley que impide la minería en El Salvador porque consideran que la riqueza del Salvador reside en su población, en su comunidad, y que salvaguardar la salud de las personas es más valioso que todo el oro del planeta.
-
Guatemala: comienza el III Encuentro Continental de organizaciones sociales, indígenas, campesinas y medios de comunicación del Abya Yala Soberana

·
Organizaciones sociales urbanas, campesinas e indígenas, procedentes de diferentes territorios del Continente, articulados en el espacio de Abya Yala Soberana, se reunirán en el III Encuentro Continental denominado: Decolonialidad desde los pueblos para el Buen Vivir desde el 8 al 12 de octubre en Guatemala.
-
Haití: experto denuncia que EEUU desea controlar los recursos

·
El politólogo haitiano Jeffers Pierre LaCroix aseguró este jueves que el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) maniobra para hacer más compleja la situación en la nación antillana y, con ello, conseguir que estalle una guerra civil para obtener un pretexto para invadirla militarmente y controlar sus recursos.
-
Haití: represión a protestas deja al menos seis fallecidos

·
La represión policial a las protestas y manifestaciones contra el primer ministro haitiano, Ariel Henry dejó el miércoles al menos seis fallecidos y más de una decena de heridos.
-
Haití: represión a protestas deja un muerto y varios heridos

·
Al menos un muerto y varios heridos es el saldo preliminar de un tiroteo acaecido el lunes en medio de las manifestaciones antigubernamentales en la ciudad haitiana de Juana Méndez, en la frontera con República Dominicana, donde decenas de manifestantes piden la dimisión del primer ministro Ariel Henry.
-
Guatemala: Bernardo Arévalo toma posesión como presidente

·
El nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, tomó juramento de su cargo en la madrugada de este lunes ante el líder del Congreso de la República, Samuel Pérez, en una ceremonia que se llevó a cabo con más de 10 horas de retraso.
-
Panamá: Corte Suprema declara inconstitucional la polémica ley minera que desató protestas

·
La Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) declaró inconstitucional la Ley 406, mediante la cual el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo extendió por 20 años las operaciones de una trasnacional en una mina de cobre a cielo abierto, situada en una zona de bosques tropicales.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- FATE bloquea ingreso de delegados y suspende trabajadores tras reclamo por 11 meses sin paritarias
- “Aceiteros y desmotadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”
- Conurbano Bonaerense: En octubre los alimentos subieron 2,11%
- Trabajadorxs del Garrrahan convocan a un cabildo abierto
- Veteranos de guerra en EEUU se movilizan contra militarización y políticas de Trump



