Red Eco Alternativo ***

Otra muerte en un Instituto de Menores

El viernes 24 de julio se produjo un incendio en el Instituto Manuel Rocca, que depende de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), como consecuencia falleció un joven de 17 años y otro se encuentra internado en grave estado en el Instituto del Quemado.

El incendio se habría iniciado en el dormitorio 5 del sector 2 del Instituto Rocca, donde ambos jóvenes estaban alojados. El director de Derechos Humanos de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), Ariel Cejas Meliare, afirmó: “de esta muerte se tiene hacer responsable el ex Subsecretario (Gabriel) Lerner y las actuales autoridades de la SENNAF, como también la Sala V de la Cámara del Crimen que dijo que la PPN no tenía un equipo idóneo para auditar los institutos y la Sala III de la Cámara de Casación Penal, que dijo que el habeas corpus presentado por la PPN no era la vía correcta y que las garantías de los niños/as adolescentes estaban protegidas por los Jueces, Defensores y por la propia SENNAF. Acá vemos los resultados de estas negativas”.
Además, desde la Procuración señalaron que la Secretaría impide su ingreso a los institutos para monitorearlos y que se niega sistemáticamente a brindar información respecto de la situación de estos establecimientos y de los niños, niñas y adolescentes detenidos allí.
“En este caso, se ha podido saber que el incendio se produjo por la quema de dos colchones. En ese sentido, la experiencia en los monitoreos de prevención dota a los organismos de control del conocimiento de que los colchones ignífugos resultan indispensables a la hora de prevenir incendios y la intoxicación por inhalación de humo. Sin embargo, el impedimento de ingresar y monitorear los institutos no nos permite saber, por ejemplo, si las víctimas de estos hechos contaban con dichos colchones. Tampoco podemos saber cuántos jóvenes había alojados en el pabellón, ni cuantos guardias de seguridad había, ni cuántos jóvenes hay alojados en el Instituto, ni cómo es el régimen de vida. Esta Procuración, ha iniciado un camino judicial para lograr que finalmente la SENNAF dé cumplimiento con las leyes 25.875 y 26.827 y permita el ingreso de nuestros monitores a los Institutos a su cargo. Ello, como derecho inalienable de los jóvenes detenidos”, expresaron desde la Procuración a través de un comunicado.
Cabe recordar que en noviembre de 2014, murió quemado otro chico que estaba detenido en el Insituto Agote. “Lamentablemente la historia se repite a los pocos meses. Esta vez en otro Instituto. Decimos una vez más que es sumamente grave que tengamos que hablar de otro chico quemado y muerto para que se sopese la importancia del monitoreo preventivo. El monitoreo es un derecho de los jóvenes presos en los institutos y con el impedimento ejercido por la SENNAF, avalado por la Cámara de Casación y la sala V de la Cámara del Crimen, se está poniendo en riesgo la integridad de los menores detenidos y el acceso a la justicia de los jóvenes que tiene bajo su custodia”, agregaron desde la Procuración.
Fuente: Agencia para la Libertad

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!