
Primavera en Llamas
- Detalles
- Categoría: Cultura
- Publicado: Miércoles 21 de Octubre de 2020

Este domingo 25 de octubre, de 14 a 21, se realizará un festival virtual contra el acuerdo porcino entre China y Argentina, que el gobierno nacional buscará firmar en noviembre.
Durante el festival se volverá a denunciar que el memorándum que Cancillería quiere firmar con el Ministerio de Agricultura de China “representa la profundización de un modelo agroindustrial que genera desigualdad social, aumento de la pobreza y el colapso absoluto del medioambiente”.
Organizado por artistas, activistas, asambleas, colectivos y organizaciones políticas y socioambientales, el festival se podrá seguir el domingo de 14 a 21, a través de las redes sociales y vía streaming. Se transmitirán películas, recitales, charlas y mesas de debate contra la instalación de decenas de megagranjas de cerdos en norte y sur del país. “El evento contará con la participación de importantes artistas en todas las disciplinas y será, además, inclusivo e interactivo, ya que habrá convocatorias abiertas para que todes puedan expresarse a través de su arte”, indicaron los organizadores.
Participarán integrantes de Actrices Argentinas como Natalia Oreiro, Dolores Fonzi, Mirta Busnelli, Thelma Fardín, Soledad Villamil y Mercedes Morán, quienes leerán textos con temáticas ambientales de autoras como Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Samantha Schweblin y Claudia Aboaf, entre otras.
El festival contará con mesas de debate como “Escribir en Llamas” con la participación de escritoras del colectivo No hay cultura sin mundo, que conversarán sobre la creación de sus obras y la relación con este presente apocalíptico. Mientras que en la mesa “Resistencias Latinoamericanas” habrá representantes de México, Chile, Bolivia y Argentina que compartirán experiencias sobre la instalación de megafactorías de cerdos en sus territorios, las consecuencias y las luchas por la soberanía
También habrá música con Susy Shock, Perota Chingó, Acorazado Potemkin y más artistas.
“Nos manifestamos en contra del acuerdo porcino con China porque sabemos que implica un riesgo directo hacia nuestra vida y la biodiversidad. Este acuerdo representa la profundización de un modelo agroindustrial que genera desigualdad social, aumento de la pobreza y el colapso absoluto del medio ambiente. Modelo que, además, nos viene envenenando hace más de 20 años a través del uso de agrotóxicos. Creemos en el arte como voz de la expresión popular y como una gran herramienta de transformación social, siendo también un amplificador para llegar a quienes aún no conocen la problemática, contribuyendo a la toma de conciencia de la sociedad, hacemos de este festival un evento masivo y participativo para gritar juntes: NO AL ACUERDO PORCINO CON CHINA”, expresan los organizadores y organizadoras.
Para más información y la programación completa: www.festivalprimaveraenllamas.org
Redes:Instagram: www.instagram.com/primaveraenllamasfestival
Twitter: www.twitter.com/enllamasfest
Facebook: www.facebook.com/primaveraenllamasfestival
Canal de Telegram https://t.me/primaveraenllamas
Youtube: Festival Primavera en Llamas
Contactos: Flavia Broffoni 11-3523-2366 / Mariela Silvestein 11-3265-5010 / Jessica Gentile 11-2177-4145 / Mai Costa 11-6288-8394.