14 y 15 de Agosto de 2009
Paraná (Entre Ríos)- Argentina
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Entre Ríos. Buenos Aires 389. Paraná
SEIS AÑOS DE COMUNICACIÓN
POPULAR Y ALTERNATIVA
“La cooperación de los sujetos, en el acto de pensar, se da en la comunicación” . P. Freire
14 y 15 de Agosto de 2009 Paraná (Entre Ríos)- Argentina Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Entre Ríos. Buenos Aires 389. Paraná SEIS AÑOS DE COMUNICACIÓN “La cooperación de los sujetos, en el acto de pensar, se da en la comunicación” . P. Freire
|
|
Viernes 14 de agosto
La comunicación en el marco del capitalismo Charla/debate sobre la situación mundial, latinoamericana y nacional. Panel integrado por: ZULAN POPA DANEL– Encargada de Prensa de la Embajada de Cuba en Argentina MODESTO EMILIO GUERRERO– periodista y escritor venezolano. Autor del libro "Venezuela 10 años después. Dilemas de la Revolucion Bolivariana" MARCELO NOCETTI– periodista rosarino de LT8 Radio Rosario. De actitud destacada en los hechos de diciembre de 2001, denunciando el accionar represivo de la policía, y el asesinato de la compañera Graciela Acosta. LUIS LAFFERRIERE– Docente Universitario (FCE, UNER), Director del proyecto de extensión Por una Nueva Economía Humana y Sustentable e integrante de La Mesa Redonda de Entre Ríos, espacio de construcción, formación y acción política. Talleres “La comunicación en el marco del capitalismo" "Hegemonía y análisis del discurso" Ambos Talleres serán coordinados por la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP) 20.00 hs. Cierre con la exposición de publicaciones y/ o audiovisuales de los distintos participantes para compartir experiencias de trabajo y difundir materiales. |
Sábado 15 de agosto
La construcción del discurso en red. Prácticas y capacitación -Taller de radio por Internet (AULA E1): -Taller de páginas web (AULA E2). -Taller de televisión (AULA E3). Talleres Ley de Radiodifusión: lo que se hizo desde la RNMA. Nuevas estrategias. Intercambio con otras experiencias latinoamericanas Los Grandes temas que no están en los medios del Poder. Debate sobre nuevos actores políticos dentro del mapa de medios. Definir propuesta de acción y en concreción de campañas a nivel nacional. La comunicación y la educación, una relación problemática. Debate acerca de los múltiples cruces entre educación y comunicación. La formación de los comunicadores y la comunicación en los procesos de aprendizajes. Comunicación y Género: ¿qué decimos cuando hablamos?. ¿qué es violencia? ¿qué es violencia de género? ¿el género atañe solo las mujeres? ¿cómo podemos contribuir a no reproducir la violencia? ¿cómo contribuimos mediante la comunicación a construir un mundo distinto?
|
Durante el encuentro todos los participantes podrán acercar sus materiales, tanto gráficos como audiovisuales, para compartir experiencias y difundir sus producciones. INFORMES E INSCRIPCIONES: sextoencuentrornma@rnma.org.ar Prensa: |