-
Billonaria transferencia de ingresos salariales
·
En su primer año, la política económica de Javier Milei generó una transferencia directa de $ 19,2 billones desde el bolsillo de los asalariados al capital. Un período en el que, lejos de ser incomodada, “la casta” vivió una fiesta a costa de la caída promedio del 12% en el poder de compra de los trabajadores registrados…
-
Milei prometió profundizar el ajuste en el año electoral: «Cada tarea que no corresponda al Estado será eliminada»
·
Por cadena nacional, Javier Milei celebró este 10 de diciembre su primer año de gestión con un desglose de los que considera sus logros políticos y pronosticó la salida del cepo para el 2025 con ayuda de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. Además, anunció una profundización de la motosierra.
-
Argentina: Los despiadados números de la economía mileísta
·
Rolando Astarita, Economista, docente y escritor, analiza en esta nota los números de la economía en lo que va del año 2024. Pobreza, Indigencia, caída de salarios, trabajo informal, deuda , son algunos de los temas sobre los que reflexiona para concluir que “el ajuste sobre los ingresos, las condiciones laborales y de vida de las…
-
Los 100 días de Milei
·
Los 100 días del Gobierno de Javier Milei se caracterizaron por un “retroceso en las condiciones de vida de los sectores populares y por un avance de las políticas de entrega, saqueo y pérdida de soberanía que favorecieron a los sectores más concentrados que operan en la economía local”.
-
“Los jubilados están hoy bajo la línea de indigencia”
·
Así lo afirmó Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, en una entrevista radial, al hablar acerca de los planes que el gobierno nacional tiene para el sector: derogar la Ley de Movilidad y ajustar por decreto
-
Los que pagarán el ajuste
·
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) basado en números del Ministerio de Economía, que encabeza Luis Caputo, concluyó que el 67% del ajuste lo pagarán los trabajadores y trabajadoras activos, pasivos y PYMES.
-
Argentina: se vino el “caputazo”
·
El ministro de Economía anunció una fuerte suba del tipo de cambio oficial, despido de trabajadores estatales, y reducción de subsidios. El presidente mintió en la campaña electoral cuando dijo que se ajustaría a la casta política.
-
Trabajadores estatales definieron un plan de acción contra el ajuste y su rechazo al protocolo antipiquetes
·
Tras la asunción de Javier Milei a la Presidencia y luego de las primeras medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con la participación de las 24 provincias, resolvió medidas contra el ajuste y se pronunció en contra del protocolo antipiquete dado…
-
Lomas de Zamora: Contra el ajuste, movilización
·
La Coordinadora de Organizaciones en Lucha (COL) junto a ATE de Lomas de Zamora marcharon, esta mañana, desde la estación hasta la avenida Hipólito Irigoyen donde permanecieron a la espera que los reciba algún funcionario municipal.
-
El ajuste en tiempos de Massa
·
El sendero de la economía a futuro, en tanto y en cuanto se cumple con los acuerdos con el FMI, es de un ajuste que va encaminado a una perspectiva de reformas estructurales en materia previsional y laboral. No hay horizonte de medidas a favor de los más perjudicados. Julio Gambina
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Denuncian ataque a la Federación de Trabajadores Aceiteros Desmotadores de Algodón
- 1 de cada 6 inquilinos sufrió desalojo económico en los últimos 3 meses
- Jornada Nacional de Lucha de CTERA
- Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
- El Gobierno denunció a ATE por colocar una baldosa en homenaje a desaparecidos