Organizaciones sociales realizarán este miércoles 15 de noviembre una jornada nacional de lucha, que incluirá más de 3.000 actividades en todo el país. Además de pedir el tratamiento urgente de la ley de Emergencia Alimentaria, exigirán una ley integral de la Economía Popular, mayor presupuesto en las áreas de prevención y atención de adicciones, y rechazarán la reforma laboral y jubilatoria.
Convocada por Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, entre otros movimientos, la jornada comenzará a las 7 de la mañana en el Obelisco y finalizará a las 18 frente al Congreso Nacional. Durante todo el día habrá ollas populares y manifestaciones en diferentes representaciones estatales de distintas provincias y municipios.
Barrios de Pie, junto al Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, denunció el aumento de la malnutrición entre los sectores más vulnerables, a partir de los resultados obtenidos del Indicador Barrial de Salud Nutricional.
A principios de este año, el estudio arrojaba que el 43% de los niños, niñas y adolescentes que concurren a comedores comunitarios se encontraban en situación de Malnutrición. Durante los meses de septiembre y octubre se pesaron y midieron 17.692 niños y adolescentes de entre 0 y 19, y esta cifra se elevó al 48%.
“Estos números son tristes e indignantes. Los relevamientos que venimos haciendo desde hace varios años en los barrios populares del país ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas concretas de contención para los sectores humildes, y la necesidad de declarar la Emergencia Alimentaria para el territorio nacional”, afirmó Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie.
El Plan de Lucha de las organizaciones continuará el próximo 22 de noviembre con una movilización de productores de la Agricultura Familiar hacia el Ministerio de Agroindustria y una marcha cartonera en contra de la incineración y a favor de la Ley de Envases. Para el mes de diciembre, está prevista una gran manifestación contra las reformas propuestas por el gobierno nacional, además de la presentación de la Ley de Economía Popular.
Imagen: La Izquierda Diario




