
Son 30.000 y fue genocidio
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Domingo 19 de Febrero de 2017

El ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo, César Milani, fue detenido este viernes luego de presentarse en el Juzgado Federal de La Rioja para prestar declaración indagatoria por el secuestro, durante la última dictadura, de Pedro Olivera, Alfredo Olivera y Verónica Matta. El titular de Derechos Humanos de la provincia, Delfor "Pocho" Brizuela, informó que se le dictó prision preventiva. Desde diversos sectores manifestaron su alegría al conocer la noticia. Compartimos las declaraciones del Encuentro Memoria Verdad y Justica y de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
La detención del ex Jefe del Ejército, César Milani, es un triunfo de la lucha.
Milani quedó detenido hoy por el secuestro y torturas contra Pedro Olivera, Alfredo Olivera y Verónica Matta, en la provincia de La Rioja. Unos días antes, había sido llamado a declarar en la indagatoria por la causa del soldado conscripto Alberto Agapito Ledo, pero acusado por “falsificación de documento” y no por su desaparición, como tantas veces reclamamos. Por eso, a pesar de las pruebas en su contra, el fiscal no pidió su detención.
Las organizaciones nucleadas en el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA no olvidamos jamás a los soldados conscriptos que desaparecieron bajo su mando, ni olvidamos las torturas sufridas y denunciadas por aquellos que fueron secuestrados y después torturados por el entonces teniente Milani, que era en aquellos años tan joven como el famoso genocida Astiz. Porque el genocidio por el que exigimos castigo cubrió todo nuestro país y los crímenes cometidos en la provincia de La Rioja fueron los mismos que se cometieron en el resto de las provincias
Desde el momento en que Cristina Kirchner lo nombraba en su cargo, en julio de 2013, desde el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA exigimos su destitución, juicio y castigo. Esta detención es un golpe a las políticas de reconciliación que quisieron imponerse con su nombramiento en el gobierno anterior y que hoy son el principal objetivo del gobierno de Macri. Como denunciamos siempre: las políticas de reconciliación tienen como objetivo reintroducir a las FFAA en la represión interna.
Persistiremos en nuestra lucha para que esta detención culmine con su prisión perpetua y efectiva, a pesar de todas las maniobras políticas y judiciales que intenten dejarlo en libertad. Milani es un genocida que debe ser juzgado por todos los crímenes que cometió.
En momentos en que asistimos a una nueva ofensiva oficial en favor de la impunidad de los genocidas ratificamos nuestro llamado para que el 24 de Marzo sea una gran jornada de lucha contra la impunidad, la represión y el ajuste.
SON 30.000 Y FUE GENOCIDIO
Cárcel común y efectiva para Milani
Cárcel común y efectiva para todos los genocidas
ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
Celebramos la detención del Gral. Milani, defendemos el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que supimos conquistar entre todos
La detención del Gral. Milani es una conquista de la larga lucha por Memoria, Verdad y Justicia; lucha que desde siempre tuvo como una de sus banderas la de “Juicio y Castigo a todos los culpables”; consigna que honramos en cada uno de los momentos en que desde el Estado se protegió a los genocidas.
Cuando se puso en duda la palabra de la familia Ledo y de los sobrevivientes riojanos, no dudamos en respaldarlos, como hemos hecho con todas y todos los que con su palabra puesta en acción, fueron la prueba suficiente e imprescindible en los juicios conquistados en estos años.
Antes, habíamos exigido que no haya privilegios y nos pronunciamos más de una vez en contra de la designación y mantenimiento del Gra. Milani en el alto cargo de Jefe del Ejercito.
En los días que corren, donde la derecha procesista busca levantar cabeza con los dichos de Loperfido, Gómez Centurión y el propio Macri, defender cada juicio en marcha, cada investigación judicial abierta; sostener como un principio inalterable que el Genocidio se prueba con el testimonio de los sobrevivientes y que ellos dicen verdad; ir por todos los culpables incluidos los empresarios,operadores judiciales, religiosos, embajadores e intelectuales que fueron parte del Plan de Exterminio es un deber inexcusable de todos las personas comprometidas con los Derechos Humanos.
Este 24 de marzo vamos a la Plaza de Mayo con todos los que luchan por los derechos humanos contra el proyecto Macrista de recolonizar la Argentina y barrer toda conquista y todo derecho popular, incluido el derecho al Juicio y Castigo a todos los culpables.
Vamos con la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
LIGA ARGENTINA PORLOS DERECHOS DEL HOMBRE
El caso
En marzo de 1977, Pedro Olivera fue secuestrado por una patota en su casa y permaneció desaparecido durante dos días, en los que dijo haber sido brutalmente torturado a punto tal que quedó con una hemiplejia.
Lo liberaron en la puerta de su casa y se llevaron a su hijo, Ramón Olivera, quien corrió la misma suerte durante diez días y luego fue “blanqueado” y quedó preso durante más de cuatro años.
Olivera hijo reconoció a Milani como quien allanó su casa y lo condujo a declarar ante la Justicia una vez que fue legalizada su situación. El ex jefe del Ejército negó sistemáticamente cualquier participación en ese episodio y a través de su defensora, Mariana Barbita, llegó hasta la Corte con un planteo para cerrar la causa.
En junio pasado, el juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, había llamado a indagatoria a Milani, pero la audiencia se postergó a la espera de la resolución de la Corte Suprema.
En su último acuerdo, el máximo tribunal, en un fallo firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, confirmó el rechazo al planteo del militar y habilito la citación que se hizo efectiva hoy.
Además, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer un pedido de nulidad presentado por la defensa para no ser indagado al considerar que no estaban dadas las condiciones para plantear ese recurso.