
EEUU: dirigentes sindicales y trabajadores protestan frente al penthouse del director ejecutivo de Starbucks
- Detalles
- Categoría: EEUU
- Publicado: Sábado 16 de Abril de 2022

En la ciudad de Nueva York, una coalición de dirigentes sindicales y trabajadores encabezó una protesta este jueves frente al penthouse, valuado en 40 millones de dólares, del director ejecutivo de la cadena Starbucks, Howard Schultz.
La coalición denuncia que la empresa comete represalias y despide a los trabajadores que luchan por sindicalizarse. Entre los oradores de la manifestación estaban Charles Jenkins, presidente de la Coalición de Sindicalistas Negros, y Larry Holmes, de la Asamblea de Trabajadores contra el Racismo.
Charles Jenkins: “Exigimos que absolutamente todos los trabajadores tengan derecho a sindicalizarse”.
Larry Holmes: “Ante toda esta represión sindical, los trabajadores de Starbucks se están enfadando cada vez más y buscando sindicalizarse en más establecimientos. Si la empresa continúa con sus medidas antisindicales, todo lo que va a hacer es despertar a un gigante dormido: la clase trabajadora de este país”.
A pesar de la fuerte campaña antisindical de Starbucks, miles de trabajadores de unos 220 establecimientos de la cadena, incluida una tienda Starbucks del centro comercial Mall of America, han presentado solicitudes para celebrar elecciones sindicales. Hasta el momento, un total de 22 tiendas de Starbucks se han sindicalizado con éxito en todo Estados Unidos.
Trabajadores de la productora de tortillas El Milagro en Chicago logran victorias laborales tras meses de luchas sindicales
Los trabajadores de dos plantas de la productora de tortillas El Milagro en la ciudad de Chicago obtuvieron aumentos salariales y otras victorias después de meses de lucha por mejores condiciones laborales.
La productora de tortillas dijo que terminaría con la semana laboral de siete días, pero los trabajadores informan que la empresa aún no ha cumplido con la demanda de cerrar los domingos.
El Milagro también se comprometió a proporcionar un curso de capacitación contra el acoso sexual para los gerentes, colocar aire acondicionado en los comedores y mejorar sus políticas de licencias por enfermedad. Sin embargo, los trabajadores han afirmado que seguirán luchando para que la empresa priorice la seguridad y el respeto hacia los empleados, y cumpla con sus otras demandas.
Fuente: Democracy Now!