Luego de permanecer 48 horas incomunicados los cinco dirigentes gremiales de Tierra del Fuego, que fueron detenidos el martes, fueron liberados. Para continuar la sucesión de irregularidades, fueron citados a declaración indagatoria sin conocer los hechos que les imputaban. Tras negarse a declarar el Juez Javier de Gamas Soler, ordenó la liberación de Horacio Gallego del SOEM, Roberto Camacho de la CTA Autónoma, José Gómez de AFEP, Juan Manuel Estefoni del ASEOM y Alejandro Gómez del SUTEF pero imponiéndoles condiciones tales como no poder acercarse a menos de cien metros de cualquier edificio público, y que deben permanecer dentro de sus domicilios entre las 22 horas y las 6 de la mañana. Trascribimos a continuación, una entrevista de La Revancha a Horacio Catena, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)

(Ana Schimelman, para La Revancha) En Tierra del Fuego, las protestas contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno provincial aumentaron, y hasta ahora la respuesta fue la detención de dirigentes sindicales. En diálogo con La Revancha, Horacio Catena, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) explicó la situación en la provincia más austral del país.

-¿Cuál es el clima frente a esta situación, dado que el conflicto lleva ya más de dos meses?
-Es un clima de anormalidad: las escuelas públicas en la provincia hace 65 días no tienen regularidad en sus clases, y en muchas escuelas ni siquiera se ha iniciado el ciclo lectivo. Hay distintas modalidades que los docentes están aplicando en relación a la duración de los paros, pero lo que está en claro es que no hay normalidad en la provincia. La Municipalidad está parada, la Casa de Gobierno no trabaja hace dos meses, y Luz y Fuerza ha parado también.
-El argumento de la Justicia para detener a los sindicalistas tiene que ver con una agresión al Vicegobernador ¿Cómo toman ustedes esta acusación? ¿Creen que hay otra razón para estas detenciones?
-Muchas de las agresiones fueron producidas por el personal de la policía de civil, cosa que hemos identificado en los videos. Esta es una comunidad chica y nos conocemos todos. Estaban en el medio de la movilización y colaboraban en el “tumulto”. Lo que hay acá es un intento de quebrar la lucha estatal, algo que le resulta bastante difícil al Gobierno. Nosotros privilegiamos la unión entre estatales y vamos a lograr que nos devuelvan a nuestros compañeros, para luego pensar cómo seguir accionando.
-¿Qué acompañamiento están teniendo de la comunidad en Tierra del Fuego?
-Es una comunidad muy pequeña pero que presenta grandes diferencias. Ushuaia es una capital de provincia con 120.000 habitantes, y hay gente que la pasa muy bien. De esa parte, mucho apoyo no recibimos. Pero del vecino común al que le han aumentado los impuestos, las tarifas, que no llega a fin de mes o que lo han despedido del trabajo, sí rebicimos solidaridad. Es evidente que el acompañamiento tiene que ver con la empatía con la relación que tenga la gente con el empleado estatal. Nosotros nos sentimos acompañados, y a quienes no nos acompañan, les pedimos que nos entiendan.
-Ustedes están llevando adelante estas medidas de fuerza contra el plan de ajuste impulsado por la gobernadora Rosana Bertone. Aunque hoy en día se hable más del ajuste a nivel nacional del Macrismo, esta gobernadora es del Frente Para la Victoria. ¿Existían ya estas políticas de ajuste en el Gobierno Provincial o es algo nuevo?
-Aquellos que han votado a Rosaba Bertone lo han hecho con esperanza de cambio, para que aplique otras políticas, por lo tanto son los más indignados. Aquellos que no la hemos votado no nos sorprende porque Bertone fue Menemista con Menem, Duhaldista con Duhalde y así sucesivamente hasta llegar a ser Macrista con Macri. Son viejos conocidos, viejas prácticas y viejos ajustadores.
-¿Cómo sigue ahora el conflicto?
-Con huelgas, paros y movilizaciones. Este conflicto va a seguir hasta que no se normalice la relación del gobierno con los empleados estatales, hasta que no nos devuelvan los derechos que nos han quitado. Nos preparamos, si es necesario, para pelear todo el año.
Audio completo: http://www.larevanchaprograma.com.ar/crisis-en-tierra-del-fuego/
Código embed:
<iframe width=”238″ height=”48″ frameborder=”0″ allowfullscreen=”” scrolling=”no” src=”http://ar.ivoox.com/es/player_ek_11413135_2_1.html?data=kpahk5iVd5ahhpywj5WdaZS1lp2ah5yncZOhhpywj5WRaZi3jpWah5yncZKqkpCw1M7XrdSfxtOYts7JttPVjMnSzpCqucbb0JKSmaiRlNPjyNfOz8aPkMKfs8rjw9PHrMKhhpywj5k%3D&”></iframe>