
Incendios en Córdoba
- Detalles
- Categoría: Ambiente
- Publicado: Domingo 23 de Agosto de 2020

Se registran varios focos que comenzaron hace más de una semana, pero el gobierno provincial no dio cuenta de la situación. Ya hay viviendas quemadas y más 120 evacuados. Algunas de las zonas afectadas son Ischilin, Capilla del Monte y Copacabana. Se trata de los peores incendios de los últimos años. Denuncian quema intencional para loteos.
Reproducimos nota de La Izquierda Diario:
Incendio más grave en las sierras de Córdoba en la última década
Los incendios forestales que comenzaron la semana pasada en el norte de la provincia se descontrolaron. Se multiplican los focos en distintas zonas de las sierras. Hasta el momento hay 150 personas evacuadas.
Los incendios que comenzaron en la zona de Villa Albertina, en el departamento Ischilin se trasladaron hacía el oeste, llegando a la zona de Charbonier, al norte de Capilla del Monte y obligando a cortar la ruta 38 en el tramo que va, precisamente desde esta localidad hacía Cruz del Eje, en el norte de la provincia.
Hasta el momento trabajan en la zona, según información del gobierno, 170 bomberos y hay unos 150 personas que fueron evacuadas o se autoevacuaron. Desde la Ciudad de Córdoba, cien kilómetros al sur se vieron durante el día franjas de humo en el cielo, e incluso en los edificios más altos, que tienen habitualmente vista a las sierras, hoy domingo no se pudieron ver.
La preocupación es mayúscula por varios motivos, se denunciaron nuevos focos en otras zonas, entre ellas Cosquín y Alta Gracia; por otro lado se esperan ráfagas de vientos de más de 80 kilómetros y puede llegar a más zonas pobladas. El fuego está terminando con centenares de hectáreas de bosque nativo y matando a incontable cantidad de animales.
Se teme que en Capilla del Monte el cambio del viento haga que el fuego llegué a las reservas Cuniputo y Cerro Uritorco, que son las reservas más importantes de Orco Quebracho que tiene el país. Se trabajara durante la noche y con la luz del día actuarían los aviones hidrantes informó el sitio CDMNoticias.
Cómo es habitual en este tipo de incendios, sobre todo por la época que suceden, se sospecha que se realizaron de manera intencional, por parte de algunos ganaderos para tener mejor pastura. En la zona también hay una tensión desde hace varios años por que se busca aumentar el desmonte para extender la zona agroganadera ante el avance de la sojización.
Últimas informaciones de laFederacion de Bomberos de la provincia de Cordoba
Incendios Focos
Copacabana, sigue activo un frente de 3 km, trabajan en el sector regionales 3, 8 y 12 con 40 efectivos de bomberos
Oncativo y Manfredi, sur de Cordoba, incendió sobre rastrojo, cobertura sobre siembra directa, el fuego cruzó la autopista hacia el sur, trabaja toda la regional 9 y la 5 está en alerta amarilla.
2 incendios de magnitud están activos, incendio de rastrojo de soja en zona Los Cisnes, donde trabaja la regional 10. Otro foco activo sobre Reducción Estancia Los Trece zona Alejandro Roca, donde trabaja la regional 5.
Comunicado de vecinos de Casa Bamba
#Incendio
#Atrapados
Vecinos y vecinas de Casa Bamba (localidad a 50 km de Córdoba capital) desde anoche están en máxima alerta por el fuego que avanza desde el Pan de Azúcar advertidos por el cuartel de bomberos de La Calera.
El fuego está bajando por la quebrada Los Poleos, zona de la escuelita y campamento viejos. Es cuestión de horas para que llegue.
Una dotación de bomberos se presentó ésta madrugada y jo pudieron cruzar ya que en la madrugada el Dique San Roque abrió las exclusas provocando la crecida del río.
Se comunicaron con quienes manejan el Dique y les dijeron que hasta el viernes van a estar abiertas.
La situación es grave.
Casa Bamba está atrapada entre el fuego y el río.
Estamos tratando de comunicarnos con todas las autoridades posibles.
Virilizar por favor!!
Si el fuego llega como se prevee, va a ser un desastre.
Contacto en Casa Bamba
Darío Hidalgo 3513022018
Fotos: Incendio en Copacabana-Ischilín-Valle de Punilla
Foto: incendio cerro Pan de Azucar-Unquillo-Sierra Chicas
Imagen de tapa: Prensa UAC