-
El Salario Mínimo quedó por debajo de la Línea de Indigencia
·
Según informó el INDEC, una familia necesitó $56.458,84 para no ser pobre y $23.722 para no caer en la indigencia. El salario mínimo vital y móvil está actualmente en $$20.587. El próximo aumento establecido por el Consejo del Salario será de 6% en marzo próximo pero aún así quedaría $2.122 abajo.
-
El Salario Mínimo, Vital y Móvil en picada
·
Perdió 14 puntos contra la inflación en 2020. Esta pérdida en un año se suma al 24,4% que retrocedió con la gestión de Cambiemos. Los 760.000 beneficiarios de planes sociales cobran la mitad del Salario Mínimo.
-
Para la CTA Autónoma, la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil funciona como un “ancla salarial”
·
La central fue el único voto en contra del acuerdo de incremento del 28 por ciento en tres tramos que aprobó el Consejo del Salario. Además de rechazar el valor del incremento, se quejó del método utilizado para acordar la suba, y el trato desigual que recibió respecto de los otros gremios. El Observatorio del…
-
Vergüenza y claudicación sindical: Salario Mínimo, ni Vital ni Móvil
·
El Consejo del Salario compuesto por el Ministerio de Trabajo, cámaras empresariales y centrales sindicales aprobó el miércoles llevar el Salario Mínimo, Vital y Móvil a 21.600 pesos en 3 cuotas no acumulativas: 12% en octubre, 10 % en diciembre y 6% en marzo. La representaciones del Gobierno, de los empresarios, de la CGT y…
-
¿Cuánto debiera ser nuestro salario como mínimo?
·
Como desde hace años, la Junta Interna de ATE INDEC realiza un ejercicio para establecer una referencia para las discusiones paritarias de la pauta salarial para este año, indistintamente del convenio colectivo de que se trate. En esta oportunidad la actualización es con datos al 30 de abril pasado, cumplidos los 60 días de cuarentena,…
-
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en los niveles más bajos desde 2004
·
En 2018 el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) cayó en promedio un 11% en comparación con el año anterior. Esta caída profundizó un deterioro iniciado en el año 2012. Desde entonces el SMVM retrocedió en términos reales todos los años, con la única excepción de 2015. Como consecuencia de este proceso, en 2018 el…
-
Evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil
·
El presente informe pretende brindar un panorama sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y establecer relaciones con la inflación, el costo de las diversas Canastas familiares y, por último, el salario promedio de la clase trabajadora. A partir de allí, elaborar conclusiones que permitan orientar las discusiones a desarrollarse en el…
-
Aceiteros: “A la crisis la enfrentamos en las paritarias”
·
Este miércoles y jueves se realizó el Octavo Plenario Nacional de Delegados de Base Aceiteros y Desmotadores. Más de 150 delegados de todo el país reivindicaron la defensa del Salario Mínimo, Vital y Móvil, definieron su monto actual y mandataron a la Federación a tomar las medidas de fuerza que se consideren necesarias. Compartimos la…
-
Más lejos del despegue
·
118 mil puestos de trabajos menos, aumento de la informalidad laboral, pérdida en el poder adquisitivo de los salarios, incremento del endeudamiento y dólares que llegan para especular, son parte de los datos económicos y sociales de un semestre que finalizó sin dar señales para el anunciado despegue de campaña. Red Eco Alternativo
-
Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo desde 2006
·
Asi lo afirma el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma en un docuemnto que analiza la evolución reciente del SMVM y destaca los principales límites a los que se ha enfrentado en los últimos años.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Denuncian ataque a la Federación de Trabajadores Aceiteros Desmotadores de Algodón
- 1 de cada 6 inquilinos sufrió desalojo económico en los últimos 3 meses
- Jornada Nacional de Lucha de CTERA
- Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
- El Gobierno denunció a ATE por colocar una baldosa en homenaje a desaparecidos