-
Precarización laboral: uno de cada tres trabajadores es pobre
·
Un trabajo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) afirmó que un 38 por ciento de los asalariados del país tienen ingresos por debajo de la línea de la pobreza. Además, un 5 por ciento está por debajo de la línea de indigencia. Ante esto, los gremios afirman que los acuerdos salariales quedan atrasados…
-
Argentina: Un país para pocos
·
La política devaluacionista del Gobierno de Macri posibilitó que en simultáneo con el aumento de la pobreza y la indigencia, 8 multimillonarios incrementaran su patrimonio en un 51,4% en dólares y en un 253% en pesos. Así lo analizan en su informe Tomás Raffo y Claudio Lozano, integrantes del IPPyP
-
¿Más pobreza de la que informa el INDEC?
·
El INDEC publicó su nuevo informe donde muestra que la Argentina llegó al 32% de pobreza y el 6,2% de indigencia, y el economista del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Claudio Lozano, afirmó en Sobre la Hora: “Bajo ningún punto de vista habrá recuperación de la actividad económica este año y en 2020 seguirá…
-
Sube el dólar, ¿y qué esperaban?
·
La suba del dólar vuelve a aparecer como preocupación dominante en el debate económico a partir de lo ocurrido en los últimos días. Sin embargo, asombra que nos sorprendamos tanto cuando está claro que el acuerdo firmado con el FMI es un Acuerdo cuyo eje es el “dólar alto”. Por Claudio Lozano (*)
-
Baja de la desocupación: changas y precariedad laboral
·
El gobierno acaba de informar que la desocupación descendió a 7,2 %. Significa, según el INDEC, un 0,4 % menos que un año antes, 1,1 menos que en el tercer trimestre de 2017 y la más baja desde el segundo trimestre de 2016, fecha en que se comenzaron a reconstruir las estadísticas oficiales luego de…
-
Sin mejoras en las condiciones de empleo de la población
·
Un informe dado a conocer por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas analiza los últimos datos del mercado de trabajo publicados por el INDEC correspondientes al II Trimestre de 2017. Los datos muestran que el empleo está prácticamente inmóvil, que continúa el deterioro de la calidad laboral, además de un aumento de la informalidad…
-
En Argentina, los funcionarios de Energía responden a empresas que compiten con YPF
·
Así lo manifesto Gustavo Lahoud, miembro del Instituto del Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), en una entrevista realizada por Mario Hernandez
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Denuncian ataque a la Federación de Trabajadores Aceiteros Desmotadores de Algodón
- 1 de cada 6 inquilinos sufrió desalojo económico en los últimos 3 meses
- Jornada Nacional de Lucha de CTERA
- Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
- El Gobierno denunció a ATE por colocar una baldosa en homenaje a desaparecidos