-
Pobreza e indigencia en aumento
·
Los datos recientemente publicados por el INDEC reflejan con crudeza el empeoramiento en las condiciones de vida que ha provocado la crisis generada por la pandemia durante el año 2020. Los niveles de pobreza y de indigencia escalaron un nuevo peldaño desde los elevados valores que ya exhibían previamente a la irrupción del coronavirus. En…
-
El Salario Mínimo quedó por debajo de la Línea de Indigencia
·
Según informó el INDEC, una familia necesitó $56.458,84 para no ser pobre y $23.722 para no caer en la indigencia. El salario mínimo vital y móvil está actualmente en $$20.587. El próximo aumento establecido por el Consejo del Salario será de 6% en marzo próximo pero aún así quedaría $2.122 abajo.
-
El Mapa Argentino del Hambre y la Pobreza
·
Bajo este título, el informe realizado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) analiza cómo impacta la pandemia en las provincias argentinas. Claudio Lozano, integrante del Instituto, afirma: “El impacto social de la pandemia quedó reflejado en la información del INDEC para el segundo trimestre del 2020. 21 millones de pobres y casi 6 millones de hambrientos.…
-
Los 6 millones
·
35 años después de aquel mítico “con la democracia se come, se educa, se cura” de Raúl Alfonsín, el Indec reconoce que se trata apenas de un eslogan de ocasión, cuando publica que 18.568.600 argentinos son pobres. Que 6.236.827 de esos pobres son niñas y niños de menos de 14 años. Que representan al 56,3…
-
Cada vez más lejos de los alimentos básicos
·
Según publicábamos en la nota Argentina: más pobres e indigentes en el primer semestre, 4 de cada 10 personas eran pobres al finalizar el primer semestre del año, ya instalada la pandemia. Esto significa que en los conglomerados que mide el INDEC, 11.700.000 personas son pobres en Argentina y, dentro de ese grupo, 3 millones son…
-
Cuando en el granero del mundo el hambre se generaliza
·
Argentina llega a estas elecciones con sus peores indicadores desde la crisis de 2001-2002: más de la tercera parte de la población en la pobreza, 8 por ciento de indigentes, salarios por el piso, alta inflación, endeudamiento récord.
-
La pobreza argentina sigue en ascenso
·
En la Argentina, más de 10 mil personas caen en la pobreza cada 24 horas. Asi lo analiza el informe elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) con datos oficiales del Indec al 1er trimestre de este año. “Cada hora arroja a la pobreza a 454 personas y a la indigencia a…
-
Más hambrientos e involución de las capas medias en CABA
·
Cuatro de cada diez habitantes de la ciudad de Buenos Aires no puede acceder a una canasta que le permita tener adecuada condiciones de vida. La mitad de ellos están sumergidos en la pobreza.
-
¿Más pobreza de la que informa el INDEC?
·
El INDEC publicó su nuevo informe donde muestra que la Argentina llegó al 32% de pobreza y el 6,2% de indigencia, y el economista del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas Claudio Lozano, afirmó en Sobre la Hora: “Bajo ningún punto de vista habrá recuperación de la actividad económica este año y en 2020 seguirá…
-
La pobreza creció un 14% y la indigencia (el hambre) se expandió en un 52%
·
Compartimos el informe sobre el “Derrumbe de las condiciones de vida en CABA“, elaborado por Mariana Rivolta y Claudio Lozano.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Denuncian ataque a la Federación de Trabajadores Aceiteros Desmotadores de Algodón
- 1 de cada 6 inquilinos sufrió desalojo económico en los últimos 3 meses
- Jornada Nacional de Lucha de CTERA
- Audiencia sobre Agua, Clima y Energía
- El Gobierno denunció a ATE por colocar una baldosa en homenaje a desaparecidos