-
Jornada Nacional de Lucha en Salud: Habrá paros, asambleas y movilizaciones
·
Convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, se desarrollará este jueves 28 de agosto, en rechazo al veto presidencial a la Emergencia Pediátrica y en apoyo a todas las luchas provinciales. Al respecto, la presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, explicó que no van a esperar a la…
-
Exigen la renuncia del ministro de Salud de la Nación
·
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y otras organizaciones del sectos reclaman la renuncia de Mario Lugones al considerarlo responsable de 157 muertes evitables: 97 por fentanilo y 60 por la falta de entrega de medicamentos oncológicos. En este marco, convocan a una audiencia pública junto a la…
-
Rio Negro: Asspur continúa plan de lucha.
·
El 19, 20 y 21 de abril los trabajadores y trabajadoras de los hospitales de Rio Negro continuan de paro.
-
“El Sistema Sanitario ya colapsó, también sus trabajadores”
·
La Fesprosa se expresó sobre la situación político sanitaria. “Al colapso, saturación o incapacidad de respuesta del sistema, que ya está ocurriendo, se lo sitúa en un impreciso futuro”, cuestionaron les trabajadores de la salud.
-
Personal de salud plantea su agotamiento y reclama por salarios
·
La Federación de Trabajadores de la Salud reclamó “recuperar salarios perdidos en 2020” y señaló que la producción conjunta con México “ya alcanzó los 18 millones de dosis”, pero ninguna llegó a Argentina. Consignó además que en el sector sanitario hay 80.000 trabajadores infectados y 500 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
-
“En 2021 hay que reparar la deuda con la Salud Pública invirtiendo en sus trabajadores”
·
“El Estado argentino en sus tres niveles contrajo una enorme deuda con los Trabajadores de la Salud en 2020. Tuvimos 72.000 infectados y 500 muertos. Los salarios del sector público perdieron un 7% en términos reales, a pesar del paliativo insuficiente del bono estímulo y la irrelevante exención de ganancias para las guardias COVID”, afirman…
-
Jornada Nacional de Lucha de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud
·
Se trata de la cuarta medida de estas características desde el inicio de la pandemia, convocada para este jueves 20 de agosto por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FesProSa) y una multisectorial que incluye 40 organizaciones. En el sector hay 20.000 enfermos por coronavirus y más de 60…
-
Coronavirus: Profesionales de la salud exigen protección
·
Fesprosa exige de manera urgente a los Ministerios de Salud y de Trabajo la protección integral del trabajador de la salud durante la pandemia del COVID-19. “En febrero se pagaron 41.800 millones pesos de intereses de la deuda externa, treinta veces más que el presupuesto del Tesoro Nacional volcado a la crisis sanitaria hasta el…
-
Trabajadores de la salud en alerta
·
Nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), llevan adelante paros, movilizaciones y asambleas en distintas provincias del país ante las consecuencias del ajuste en el sector.
-
Jorge Yabkowski: “Para los trabajadores y las trabajadoras de la salud, la derrota de Macri es una buena noticia”
·
Jorge Yabkowski, Presidente de la Fesprosa, Federación que reúne a los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y Secretario de Interior de la CTA Autónoma dijo que para los trabajadores y las trabajadoras de la salud, la derrota de Macri es una buena noticia.
Seguinos en redes
Últimas noticias
- El salvataje es para… BlackRock, Fidelity y Pimco, Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, los amigos de Scott Bessent
- El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso… al revés
- ¿Por qué hace 17 días hay paro en Ecuador?
- Conciliación Obligatoria en la Huelga Nacional Aceitera
- Rechazo de probation: la Justicia avanza contra defensores ambientales procesados por protestar contra la Autovía de Punilla