-
Ecuador: indígenas crearán frente antiminero en reservas hídricas

·
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció la creación de un frente para preservar reservas hídricas contra el plan que impulsa el Gobierno de militarizar proyectos mineros.
-
Catamarca minera: un modelo para desarmar

·
Mientras el discurso de la transición energética se consolida como una posible respuesta a la crisis climática, las nuevas inversiones en litio, su forma de explotación y el saqueo de los bienes comunes encienden una alarma en la provincia de Catamarca. ¿Para quiénes se sacrifican los territorios?
-
Perú: más del 14% del territorio está concesionado a mineras

·
Con cerca de 19 millones de hectáreas y una tendencia estable, la minería ocupa más del 14% del territorio nacional. Así lo revela la organización Cooperacción, que detalla que las regiones cuyas superficies están más ocupadas por concesiones mineras son Apurímac, Moquegua, La Libertad, Áncash y Lima.
-
El extractivismo verde como lado B de la visita presidencial de Boric a Canadá: ¿Qué ocurre con la gran minería contaminante?

·
La industria minera canadiense tiene un largo prontuario en Chile. Se ha enfrentado a importantes pugnas ambientales con las comunidades más afectadas de las distintas zonas donde se han ubicado, llegándose a clausurar proyectos por el impacto medioambiental que producen. El último viaje del Presidente Boric a Canadá pone en la palestra la importancia de…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- FATE bloquea ingreso de delegados y suspende trabajadores tras reclamo por 11 meses sin paritarias
- “Aceiteros y desmotadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”
- Conurbano Bonaerense: En octubre los alimentos subieron 2,11%
- Trabajadorxs del Garrrahan convocan a un cabildo abierto
- Veteranos de guerra en EEUU se movilizan contra militarización y políticas de Trump



