• Endeudamiento y Dictadura: Las deudas son de nosotros, las vaquitas son ajenas

    ·

    Las políticas económicas de la última dictadura, aplicadas primero por José Alfredo Martínez de Hoz y luego por Lorenzo Sigaut, se basaron en un modelo de especulación financiera que aumentó la deuda externa en un 449%: pasó de 8,2 mil millones en 1976, a 45 mil millones en 1982.

    Leer más

  • La dominación a través de la deuda

    ·

    La deuda es el factor central del condicionamiento que subordina el país a los poderes centrales. El macrismo, deliberadamente, la hizo crecer en forma exponencial. Por Eduardo Lucita

    Leer más

  • El último informe sobre la Deuda

    ·

    Durante los tres primeros meses del año la deuda pública del gobierno central aumentó casi 11.000 millones de dólares a la velocidad de 122 millones de dólares por día, 5 millones de dólares por hora, 85.000 dólares por minuto. Red Eco Alternativo.

    Leer más

  • Deuda y Fuga

    ·

    La deuda pública y privada de la Argentina alcanza al 89% del PBI. Se estima que desde comienzos de la gestión de Mauricio Macri la fuga de capitales alcanza los 73.754 millones de dólares.

    Leer más

  • La otra cara del ajuste

    ·

    El Gobierno gasta más en intereses de deuda que en salarios. La confirmó un informe privado de una consultora muy cercana al Gobierno. “Resulta muy sugerente que en intereses se pasó a gastar más que en remuneraciones de empleados públicos”, señala.

    Leer más

  • La falacia de la deuda como solución a la pobreza

    ·

    A diferencia de lo que opina el presidente Mauricio Macri, la batalla contra la inflación y la pobreza no se ganan con endeudamiento. La solución pasa por definir de dónde se obtienen los recursos genuinos para hacer frente a los gastos imprescindibles para el desarrollo de un país que no expulse a las mayorías sino…

    Leer más

  • Presupuesto Nacional 2018: Tarifazo, Ajuste y Endeudamiento

    ·

    En los últimos días el gobierno nacional presentó al Parlamento su propuesta de Presupuesto para el año 2018. Tres son las claves que lo caracterizan. Tarifazo, ajuste y endeudamiento. Por Claudio Lozano

    Leer más

  • ¿A quién votó la Deuda?

    ·

    La vi pasar. Iba de tasas altas, vestida de un verde apagado con manchas medio color sangre. Tenía el documento en la mano, orgullosa porque cuando llegó al país tenía uno marrón, de extranjera, pero hace tiempo ya se había nacionalizado – “internalizado” dijeron algunos – dándose incluso el gusto de cambiar de apellido, “Pública”…

    Leer más

  • Mas facilidades para la especulación financiera

    ·

    El pasado jueves, el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, eliminó la última restricción para la entrada de capitales al país. Derogó la resolución vigente que desde el año 2005 que establecía un máximo de 120 de permanencia en Argentina para las inversiones extranjeras. Red Eco Alternativo

    Leer más

  • De la deuda venimos, en la deuda estamos, a la deuda vamos

    ·

    Bajo la actual gestión de gobierno, recurrir a los mercados internacionales para endeudarse es una política que solo modifica el lugar geográfico donde salir a buscar dinero.  Pero representa una continuidad respecto a la idea de que es con deuda como se financia nuestra economía. Red Eco Alternativo

    Leer más