-
Sobre la suspensión del pago e investigación de la Deuda.
·
Compartimos un análisis realizado por Alejandro Teitelbaum – Abogado, diplomado en Relaciones Económicas Internacionales Universidad de Paris I – como contribución para la Conferencia sobre la Suspensión del pago e Investigacioón de la Deuda, por la Defensa del Patrimonio Nacional y los Bienes Comunes
-
La deuda pública es un gran condicionante
·
La deuda pública es impagable, especialmente la asumida en moneda extranjera, y aunque no se mencione la trágica palabra, la Argentina está virtualmente en default (estado de cesación de pagos). No hay aun incumplimientos explícitos, por eso no se habla de default y si de “re-perfilamiento”, pero lo concreto es que no alcanzan las divisas…
-
Argentina: negociaciones de Deuda y Proyecto de Ley de Sostenibilidad
·
El pasado 21 de enero el gobierno del presidente Alberto Fernández, a través del Ministerio de Economía (MECON) a cargo de Martín Guzmán, envió al Congreso un Proyecto de Ley (PL) titulado “PL de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa” mediante el cual – según dice el Mensaje del Poder Ejecutivo Nacional…
-
2020 La estafa en marcha: Pagando a los usureros, ajustando al pueblo
·
Según el Boletín Oficial de este 2 de enero, el Banco Central le cedió al Tesoro Nacional 1.326 millones de dólares para pagar deuda. En un ‘buen comienzo’ de año para quienes poseen bonos emitidos por el estado argentino, el gobierno nacional sigue dando claras señales de cuáles son sus prioridades. Por Luis Lafferriere (*)
-
Por una auditoría ciudadana de la deuda pública: Suspensión de pagos, una oportunidad
·
Los pagos de la deuda se postergarán. Hay un acuerdo tácito con los acreedores. Se presenta así la oportunidad para investigarla, desnudar las razones de semejante endeudamiento en tan corto plazo, ver en que se aplicaron esos fondos… Obrar en consecuencia.
-
La deuda pública argentina es impagable y condiciona la política
·
En tiempo récord y pasadas dos semanas de asumido el nuevo gobierno de la Argentina, se acordó una mega ley que legisla la política económica en el corto y mediano plazo, con el horizonte del 2020, aun cuando todavía no hay Presupuesto para el próximo año. Este se formulará si es que en el corto…
-
“Demostramos que la deuda con el F.M.I es ilegitima, ahora vamos por su Nulidad”
·
Así lo afirmó Eduardo “Vasco” Murua, presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, luego de la orden que la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal le diera al Poder Ejecutivo para que publique la información sobre los dos emprésitos públicos acordados por el Estado Nacional con el F.M.I.. Compartimos el comunicado…
-
El escenario pos-Macri
·
En el vértigo de Argentina, la gran victoria contra Macri fue sucedida por otra devaluación y una nueva erosión del ingreso popular. El gobierno zombi ya ha perdido las riendas de la economía y afronta una dudosa subsistencia hasta fin de año.
-
Otra vez una deuda ilegal
·
“Se violaron todas las reglas jurídicas y administrativas para que Argentina acceda al stand by con el FMI”, afirma Eduardo Murúa, integrante del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas que, junto al Centro para la Integración Financiera, presentó un amparo judicial reclamando información del acuerdo firmado por el gobierno de Mauricio Macri con el organismo financiero…
-
El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro
·
El Directorio del FMI autorizó un nuevo desembolso por 10.870 millones de dólares que ingresaron este miércoles a las cuentas argentinas. Desde 15 de abril se autoriza a que se utilicen 60 millones de dólares diarios y hasta 9.600 millones de dólares hasta fin de año para contener la evolución del dólar, que hoy se…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Un modelo de especulación financiera a pedir de las agroexportadoras y grandes productores
- Retenciones cero y subordinación a Estados Unidos para llegar a octubre
- Una histórica huelga general sacude Italia contra la guerra y por Palestina
- Quita de retenciones: la eliminación temporaria equivale a casi la mitad del superávit financiero de este año
- La Tierra es Mujer – Tiempo Femenino