-
La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental

·
La medida responde a la denuncia de una familia que probó daño genético en su hija de 12 años. El fallo acreditó la vulneración del derecho a la salud y declaró ilegal el uso de drones para fumigar. Por Nota Al Pie.Tras una presentación de amparo, la jueza Adriana Acevedo, vocal de la Cámara en…
-
Entre Ríos y 400 marchas para una vida sin agrotóxicos

·
“La ronda de los martes” se realiza cada semana en Paraná, frente a la Casa de Gobierno. Un grupo de vecinos y vecinas se reúne y camina, informa y canta. Denuncia al modelo agropecuario en base de venenos y propone formas de producir alimentos sanos. Acaban de cumplir 400 rondas y tienen claro que no…
-
Conceden recurso contra sentencia que avala fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó

·
La Cámara Federal de La Plata concedió el recurso ante Casación contra la sentencia que avala las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó desconociendo las recomendaciones científicas. Lo había presentado una vecina de Francisco Madero, que forma parte de ese partido bonaerense, con el patrocinio de Naturaleza de Derechos. La concesión del recurso mantiene suspendida la…
-
El agronegocio y sus consecuencias: peligran 300 escuelas rurales en Entre Ríos

·
El despoblamiento rural es una de las consecuencias de la agricultura industrial. Para profundizar ese éxodo, el gobierno de Entre Ríos planea el cierre de 300 escuelas. Desde las organizaciones socioambientales y trabajadores de la educación denuncian el accionar del gobernador Rogelio Frigerio, su complicidad con los empresarios del agro y afirman: “Es un modelo…
Seguinos en redes
Últimas noticias
- Nuevo paro de docentes universitarios por 72 horas
- Quebró ARSA, la productora de postres y yogures de SanCor: 550 trabajadores en la calle
- Chubut: Detuvieron a cuatro mapuches para entregar sus tierras a un exfutbolista de Newell’s
- La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental
- La megaminería de Catamarca en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos



