El Cabildo Abierto en Defensa de la Salud Pública y el Hospital Garrahan que se realizó este sábado resolvió una nueva movilización al Congreso Nacional para este miércoles 6 de agosto para exigir que se transforme en ley la emergencia pediátrica, entre otras leyes de interés popular. En tanto, se llevan adelante más medidas de lucha en otras provincias en reclamo de mejoras para el sistema público de salud.
Los trabajadores y las trabajadoras del hospital votaron en asamblea movilizarse al Congreso para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica, que incluye su recomposición salarial.
“No se nos escapa que el Congreso y sus diputados le han dado la espalda a los reclamos populares cuando el gobierno de Milei ejerció presión. La movilización popular es la clave para que se aprueben estos proyectos y todos los que incluyan intereses populares”, expresó al respecto Alejandro Lipcovich, secretario general ATE Hospital Garrahan.
A pesar de que la situación en el Hospital Garrahan es quizás la más visible, existen múltiples conflictos que se desarrollan en el país en materia de salud pública. Por ejemplo, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) realizó una asamblea y corte de actividades de 2 horas durante la última semana y no descartan profundizar el plan de lucha, llegando incluso a convocar un paro general, ante el recorte de horas extras que sufrieron y la asignación de adicionales a dedo.
En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud de San Luis (APTS) y la Intersindical se movilizaron el miércoles pasado. Advierten que el gobierno provincial presentó un proyecto para extender la emergencia económica por dos años más, lo que le otorgaría al Ejecutivo facultades para negar la recomposición salarial que vienen reclamando desde el gremio.
En Neuquén, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública (Siprosapune) viene realizando asambleas, reuniones en hospitales y centros de salud, en reclamo de aumento salarial y paritarias sectoriales.
En Tierra del Fuego, el Sindicato de Profesionales de la Salud continúa en estado de alerta permanente, con retención de tareas de 2 horas por turno, en reclamo de recomposición salarial y la inclusión de Siprosa en la paritaria convocada para el 8 de agosto.
Durante el Cabildo Abierto realizado este fin de semana en el que se resolvió la movilización para este miércoles en reclamo de la declaración de la emergencia pediátrica también se votó la puesta en marcha de una jornada de lucha para fines de este mes que unifique las distintas peleas por salario y derechos laborales.