A partir del miércoles 6 de agosto al mediodía trabajadores y trabajadoras de ciencia y técnica iniciarán un paro de 48 horas y acampe en la sede del Polo Científico, ubicado en Godoy Cruz al 2300 de la Ciudad de Buenos Aires, ante la crisis en la que se encuentra el sector, frente al deterioro de instituciones como CONICET, la Agencia I+D+i, INTI, INTA, ANMAT, entre otros, y la incertidumbre del futuro laboral de becarixs, científicos e investigadores. La vigilia incluirá una conferencia de prensa el miércoles 6, a las 13; mientras que desde las 17 habrá charlas-debate abiertas a la comunidad; y a partir de las 21 números musicales.
Según advierten desde ATE CONICET, en agosto está prevista la publicación de los resultados de la Carrera de Investigación Científica (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, que están sumamente retrasados. Las últimas informaciones dan cuenta que se anunciarán los ingresos de 100 aspirantes, pero no hay certezas de que estos ingresos se vayan a efectivizar.
“Ya contamos con cientos de investigadores que, a pesar de haber sido seleccionados, no tienen su alta. Tampoco se abrió la convocatoria correspondiente a 2024. Sin ingresos no hay perspectivas de investigación”, explican.
“En la Agencia I+D+i, sus más de 1028 becarixs llevan 15 meses con su salario congelado por debajo de la línea de la pobreza. Hemos solicitado reiterados pedidos de reunión a las autoridades, pero no tuvimos respuestas. Exigimos ser recibidos y obtener perspectivas sobre nuestras condiciones de trabajo”, agregan.
Además, recuerdan que desde el comienzo de la gestión se paralizó la ejecución de los PICT (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica), pese a que estos son mayormente financiados con fondos internacionales que, por razones que las autoridades de la Agencia no explican, continúan retenidos: “Los recientes rumores de vaciamiento en el FONCyT profundizan esta crisis y siembran dudas sobre el pago de becas. Además, se sostienen los recortes en las becas postdoctorales CONICET desde hace dos convocatorias. Sin financiamiento no podemos investigar”, denuncian.
Ante esta situación, los y las trabajadorxs del sector realizarán un paro de 48 horas y una vigilia desde las 12 del miércoles 6 de agosto en el Polo Científico de la Ciudad de Buenos Aires.