En una Carta Abierta dirigida al Ministerio de Trabajo de la Nación, a la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Industria lechera (ATILRA) y a la sociedad en general, los trabajadores de SanCor plantean la dramática situación que transitan y la disposición a pelear por su fuente de trabajo y su salario.
“Los/as trabajadores de la empresa SanCor Cooperativas Unidas Limitada nos dirigimos a ustedes por este medio, para expresarnos en relación a la crítica situación que estamos atravesando en cuanto a la pérdida de fuentes de trabajo, las suspensiones sin goce de sueldo, los salarios y aguinaldos adeudados a todo el personal y el incumplimiento por parte de la empresa del pago a los trabajadores que en su momento aceptaron los retiros voluntarios anticipados y/o las desvinculaciones acordadas”, dice la carta.
SanCor atraviesa desde hace tiempo, una seria crisis financiera que la llevó a cerrar Plantas Industriales, sucursales de venta y otras dependencias comerciales en casi todo el país.
Todo este proceso de reconversión impactó desde el primer momento en los trabajadores. “Estuvimos meses sin percibir nuestros salarios, años sin cobrar aguinaldos o los aumentos que, mientras tanto, recibía el resto del sector. Incluso la empresa llegó a pactar con ATILRA, un descuento del 15% en el sueldo de cada trabajador de SanCor, durante el término de un año, como un aporte solidario para la cooperativa”.
En todo este proceso avanzó en la reducción de la planta de trabajadores, que pasó a ser de casi 5000 operarios en 2017 a solo 1800 en la actualidad. La mitad están suspendidos, sin goce de sueldo.
“El sindicato no puede negar los hechos que mencionamos. Ellos garantizaron este tremendo ataque a sus afiliados, desde el momento en que se presentó junto a la empresa, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, a homologar un acuerdo en el que presta conformidad para las suspensiones, los descuentos, y los despidos al 50%”.
El comunicado plantea: “No podemos entender que aquellos que tienen que defender y velar porque se cumplan nuestros derechos, se hayan colocado del lado de una empresa que ataca y viola permanentemente los derechos laborales”.
La situación que viven los trabajadores de SanCor es realmente desesperante y no pueden esperar en forma pasiva respuestas a sus reclamos.
“Es por eso que trabajadores de distintas provincias del país estamos decididos a pelear por nuestros puestos de trabajo y por recuperar lo que SanCor nos ha quitado”, concluye la carta.
Fuente: Comisión de trabajadores de SanCor en lucha




