Ctera, la central de trabajadores docentes a nivel nacional, convocó a un paro para el próximo lunes 26 de febrero tras no recibir una propuesta salarial para la paritaria nacional por parte del gobierno de Javier Milei

Tras la finalización del Congreso Extraordinario de CTERA se anunció la decisión de convocar a un paro docente a nivel nacional para el lunes que viene.

La decisión de los congresales nacionales de la central docente se funda, principalmente, ante la negativa del gobierno de Javier Milei a proponer una cifra salarial en la paritaria docente.

Además, señalan el rechazo al retiro de fondos del incentivo docente, Fonid.

RESOLUCIONES POR UNANIMIDAD DEL CONGRESO DE CTERA DEL 22 DE FEBRERO DE 2024

1. No inicio del ciclo lectivo con Paro Nacional el día 26 de febrero, con movilizaciones en todo el país.

2. Presentarse el día 27 de febrero exigiendo a la Nación la transferencia de FONID, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las Leyes 25053, 26075 y 26206.

3. Exigir la conformación de la Mesa Paritaria Nacional en el marco del artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo y del Decreto Reglamentario 47/07.

4. Convocar al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para dar continuidad al Plan de Lucha en caso de no tener respuestas a lo reclamado para el día miércoles 28.

5. Repudiar la persecución política y el Protocolo de Patricia Bullrich. Asimismo, exigir el desprocesamiento de los luchadores populares.

6. Fortalecer la unidad con las organizaciones obreras y del campo popular para la construcción de un plan de acción y un paro nacional con movilización.

7. En el marco del Paro Internacional del 8M, realizar jornadas de lucha en todas las jurisdicciones.

8. Defensa de la Jubilación Nacional Docente y de las Cajas Provinciales.

9. Llamar a la más amplia unidad con la comunidad educativa y organizaciones sindicales y sociales para enfrentar el brutal ajuste que pretende imponer el Gobierno Nacional a la Educación Pública.