
Chaco: denuncian que el gobierno promueve "guetos" barriales
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 27 de Marzo de 2020

Organizaciones sociales denuncian que el gobierno implementó compulsivamente el cierre de accesos a los barrios ubicados al sur de la ciudad de Resistencia, detrás del canal de la Av. Soberanía, "acción que carece de fundamento y promueve la estigmatización de quienes habitan en las barriadas populares". Compartimos el comunicado
ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO PROMUEVE GUETOS BARRIALES
Las organizaciones abajo firmantes denunciamos la medida implementada compulsivamente por el gobierno provincial de cerrar los accesos a los barrios ubicados al sur de la ciudad de Resistencia, detrás del canal de la Av. Soberanía. Se trata de una acción que carece de fundamento y promueve la estigmatización de quienes habitan en las barriadas populares, además de generar inquietud y fomentar el pánico.
Los puentes que comunican esos barrios con la ciudad no son simplemente para transitar, sino que significan la posibilidad de acceder a derechos fundamentales como la salud o la educación, ya que las pocas escuelas y centros de salud que existen detrás de la Av. Soberanía se encuentran generalmente desprovistos de los elementos necesarios y del personal suficiente.
Consideramos que es injusto tener que someternos a la sola voluntad de los agentes policiales para poder desplazarnos, ya que esto nos pone en situación de tener que dar garantías por nuestra inocencia al mismo tiempo que nos carga la sospecha de criminalidad. Es algo que vivimos cotidianamente quienes cargamos con el estigma social, cuando la policía nos detiene por nuestra cara o nuestra ropa, o cuando ingresa al barrio a los tiros. Pero ahora, todo esto se ve ampliado y justificado con la excusa de prevenir la epidemia. Tal es así que en sólo cuatro días hubo alrededor de 1500 detenidos en nuestra provincia. Los casos de arbitrariedad y violencia policial se multiplican en las redes sociales, en los portales de noticias y muchos los vemos directamente en nuestros barrios.
En lugar de dejar el control de nuestras libertades en manos de las fuerzas de seguridad y aislarnos del resto de la ciudad, consideramos que es necesario ampliar el acceso a los derechos básicos como la alimentación y la salud.
Sostenemos que es necesario garantizar esta medida de aislamiento, pero no todos podemos quedarnos en casa. Los que nos organizamos para garantizar que cientos de compas y vecinos tener que comer o tomar nos movilizamos para conseguir los alimentos necesarios y esta montañas de tierras no nos ayuda.
Entendemos que hay que tomar medidas estrictas de seguridad pero tratando de estimular la solidaridad y no el odio entre pobres, entre aquellos que poseen un salario mensual de pobreza y aquellos que viven al dia changueando para poder comer o sumar algo mas a la olla de lo que retiran de los comedores.
El gobierno conoce nuedtra situacion, que vivimos hacinados.en casas precarias de 2x2, que las necesidades básicas no son satisfechas y por ello DECIMOS:
●NO a transformarnos en guetos barriales.
●RESPUESTAS a nuestras necesidades antes que PRETENDER enterrarnos.
EXIGIMOS
●En vez de montañas de tierra puestos sanitarios y alimentarios.
●PROVISION de AGUA Potable y elementos de limpieza. Agua LAVANDINA.Alcohol. Repelentes.
•CUBaMTR Regional CHACO.
•FOB CHACO
•MTH CHACO
•JR CHE. CHACO
☆Invitamos a las distintas organizacionea a adherir a esta denuncia pública.