Este viernes al mediodía, personal nucleado en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y en la junta interna de ATE realizó una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración del Hospital, y reclamaron la presencia de Mariano Pirozzo, director designado por el ministro de Salud, Mario Lugones, como virtual interventor del hospital. Rechazan los descuentos en los sueldos de quienes hicieron uso de su derecho a huelga todos estos meses de lucha.
“Los directivos resolvieron descuentos brutales, de hasta 500 mil pesos, por ejercer el derecho a huelga a trabajadoras que no llegan a fin de mes, que son madres solteras, que no pueden pagar el alquiler. Mientras ellos usufructúan millones de pesos para sus ingresos. Contratan asesores por más de tres millones de pesos y hambrean al personal”, expresó Alejandro Lipcovich, secretario general ATE. “La crisis del Garrahan no solo está lejos de resolverse, sino que se profundiza. Exigimos que nos reciban y den marcha atrás con los descuentos criminales”, reclamó.

Los descuentos se registraron a trabajadores y trabajadoras de numerosos sectores, como enfermeras, instrumentadoras y maestras del jardín maternal.

En el mismo sentido, Norma Lezana, referente de APyT, expresaba: “Estamos pidiendo que venga Pirozzo y vamos a hacer permanencia hasta que devuelvan la plata que se quedaron del sueldo de los trabajadores. No nos vamos a ir hasta que vengan las autoridades y depositen los fondos”.

“El interventor Pirozzo, que viene de ejecutar 200 despidos en el Bonaparte, vino a nuestro hospital a profundizar aún más el plan motosierra contra la salud. No tienen vergüenza: mientras tenemos trabajadores que cobran $800.000 de salario, Pirozzo nombra asesores a dedo que cobran $3.500.000, que tienen por única función la destrucción de hospital pediátrico más importante del país en nombre de ‘modernizar’ el hospital”, agregó Lipcovich.

“Tenemos una ley sancionada, que fue votada favorablemente cuatro veces. Se tiene que cumplir. Sabemos que el único camino que nos llevó a su sanción fue la lucha y la movilización, por eso convocamos a Asamblea para discutir el plan de lucha que al aumento salarial que estipula la Ley le suma la devolución de todos los descuentos. Pirozzo, los consejeros y el ministro de salud Lugones se tienen que ir ya”, agregó Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE.