Red Eco Alternativo ***

Miles de personas se unen a la marcha solidaria con Palestina en Londres y EEUU

Miles de manifestantes marchan este sábado en Londres y miles protestaron ayer viernes en la estación Grand Central en Nueva York, Estados Unidos, para exigir un alto al fuego en la Franja de Gaza y manifestarse contra los indiscriminados bombardeos del ejército israelí contra la población civil palestina.

2023 reinounido apoyo palestina1Los manifestantes volvieron a tomar las calles de Londres a partir del mediodía del sábado, después de que unas 100.000 personas marcharon por la capital el pasado fin de semana exigiendo el fin de la guerra entre Israel y Hamás.

La protesta del pasado domingo se concentró frente a la residencia oficial del primer ministro británico, Rishi Sunak, en Downing Street, donde los participantes portaron banderas palestinas y pancartas en las que podía leerse: "Libertad para Palestina" o "Dejen de bombardear Gaza". Los manifestantes lanzaron material pirotécnico contra los agentes de Policía, cinco de los cuales sufrieron heridas leves. La Policía de la capital informó que al menos 10 personas fueron detenidas.

Desde el estallido de las hostilidades entre Hamás e Israel el pasado 7 de octubre y los posteriores ataques israelíes contra Gaza que afectan a miles de civiles y aproximan a la zona al borde de una catástrofe humanitaria, una ola de manifestaciones en apoyo a la causa palestina surgió en diferentes países del mundo.

Las protestas en Londres tienen lugar horas después de que el país hebreo anunciara que está "ampliando la actividad terrestre" en la Franja de Gaza en medio de bombardeos masivos que han sido catalogados como los más intensos desde el inicio de la escalada. Los ataques trajeron consigo un apagón informático casi total, con la desconexión de Internet y telefonía móvil. 

EEUU: manifestantes piden cese al fuego en la Franja de Gaza

Miles de personas protestaron el viernes en la estación Grand Central en la ciudad estadounidense de Nueva York para exigir un alto al fuego en la Franja de Gaza2023 eeuu apoyo palestina1 y manifestarse contra los indiscriminados bombardeos del ejército israelí contra la población civil palestina.

En un mensaje difundido en redes sociales, el grupo Jewish Voice for Peace, autodefinida como la mayor organización progresista antisionista de todo el mundo, declaró que "miles de judios y aliados" estaban organizando una protesta en la Grand Central Station y que iban a tomar el vestíbulo principal.

La protesta comenzó sobre las 18H00 (Hora local) y ante el cúmulo de personas allí reunidas, las autoridades de la ciudad se vieron forzadas a desplegar un fuerte dispositivo policial que restringió el acceso al edificio y solo dejaban pasar a pasajeros con billetes de viaje.

“Nos negamos a permitir que se lleve a cabo un genocidio en nuestro nombre”, afirmaron los organizadores, quienes publicaron fotos de una impresionante cantidad de personas en el vestíbulo principal de la estación de trenes vistiendo camisetas negras con mensajes como "alto el fuego ahora" o "no en nuestro nombre".

En esta misma jornada, la Asamblea General de la ONU aprobó, con el respaldo de una abrumadora mayoría, una resolución que exige "el cese de hostilidades" en Gaza; la primera que decreta un organismo de Naciones Unidas después de cuatro intentos fallidos por parte del Consejo de Seguridad.

La iniciativa solo contó con la oposición de los representantes de Israel, EE.UU. y países como Paraguay, Guatemala y algunos estados de la región Asia-Pacífico. De manera inesperada, el Reino Unido optó por la abstención, a pesar de ser una aliado de Israel y brindarle un apoyo a Washington en esta crisis,.

Por su parte, también Israel anunció que va a extender y profundizar sus operaciones terrestres contra el movimiento de resistencia palestino Hamás en la Franja de Gaza, donde actualmente viven 2 millones de personas que han quedado completamente aislada a causa de los fuertes bombardeos y el corte de los servicios de telecomunicaciones.

Según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, las víctimas de los ataques sionistas ascienden a 7.326 muertos y 18.967 heridos, en represalia por los ataques sorpresivos del brazo armado de Hamás del pasado día 7 de octubre, en los que murieron alrededor de 1.400 personas y más de dos centenares fueron secuestradas.

Fuente: RT/Telesur

 
Our website is protected by DMC Firewall!