Red Eco Alternativo ***

Segundo Especial sobre Palestina

Internacional especial sobre Palestina
¿Qué se hizo nuestra humanidad?

Un poco más grande que la Ciudad de Buenos Aires, casi la extensión de Venecia, la mitad de Nueva York y tres veces Paris, la Franja de Gaza es una de los lugares más densamente poblados y desde el 27 de diciembre mas bombardeado.
Solo el Gobierno Bolivariano de Venezuela tuvo la dignidad humana de expulsar al embajador israelí "reafirmando su vocación de paz y su exigencia de respeto al Derecho Internacional". Los gobiernos de los países árabes mantienen un silencio, como menos, vergonzoso.
Paradójicamente, la manifestación de repudio más numerosa fue en Turquía: 700 mil personas salieron a la calle a rechazar el genocidio.
Las organizaciones palestinas se preguntaron el martes ante las más de 20 mil personas que se manifestaron contra el genocidio israelí contra el pueblo palestino en la Ciudad de Buenos Aires, porque el mundo que se horrorizó con la caída de las Torres Gemelas y las explosiones de Atocha, no se horroriza hoy con los crímenes cometidos por el ejército israelí.
Las grandes empresas mediáticas evidenciaron, una vez más, que no les interesa la información veraz, sino los negocios y el dinero. No es información lo que transmiten las grandes cadenas que forman agenda y construyen consensos, sino una burda propaganda pro – Israel.   
Hace poco más de 70 años militantes de muchos países dieron un ejemplo de solidaridad: conformaron las Brigadas Internacionales que defendieron, junto al pueblo español, la República de la agresión fascista.
El mundo debería ponerse de pie, dijo Hugo Chavez, para denunciar la masacre contra el pueblo palestino. El mundo debería ponerse de pie…
"¿Qué se hizo nuestra humanidad?" se preguntó la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, ante la inacción de la comunidad internacional, "¿Cómo se puede callar o defender la política de agresión israelí?".



EL NIÑO Y EL TANQUE


Un camioncito sin ruedas paremosgenocidiopg.jpg
un lazo de pañuelos
un cuento de la abuela
un barco de papel
una pelota de trapo
un poema de Mahmud Darwish
una granada de caramelos
una metralla de bolitas
un pan
le arroja el niño palestino al tanque invasor
que agujerea a cañonazos la tierra de Gaza
Y Palestina es un agujero
en la conciencia del mundo
Pablo Marrero


FRANJA DE GAZA

No asesines a mi hijo
No asesines a mi esposa ni a mi hermano
No asesines a la mujer que vende frutas al costado del camino
No asesines a los jóvenes que aún sueñan en azul
No asesines al carpintero ni al jardinero
No asesines a esos pibes que corren detrás de una pelota
No asesines al caballo que tira del carro
No asesines a mi abuelo ni a los patios
No asesines al pescador ni a la más bella
No asesines a las maestras ni a sus aulas
No asesines los edificios ni al árbol
La humanidad te pide que:
NO ASESINES LA VIDA
Carlos Carbone



Vivir juntos (Taayoush)
El programa Piedra Libre, Radio La Colectiva, Ciudad de Buenos Aires, conversó con Gerardo Leibner, historiador residente en Israel. Cinco mil personas manifestándose contra la guerra en Tel Aviv, decenas de miles en Galilea, trabajos conjuntos entre organizaciones palestinas e israelíes destinadas a romper el cerco en la Franja de Gaza, son algunos de los contenidos de esta entrevista.

La Colectiva - Estamos comunicados directamente con Tel Aviv, con el Dr. en Historia Gerardo Liebner, especialista en temas Sud Americanos, una suerte de cronista de lujo a quien le vamos a preguntar como está la situación en Tel Aviv hoy.
Gerardo Liebner - La situación está bastante tensa en Tel Aviv esta noche. La guerra ha entrado en una nueva fase, comenzó la invasión terrestre. Hay un reclutamiento masivo de soldados de reserva. Esta guerra hasta ahora había sido una guerra un poco de lujo para la sociedad israelí porque eran bombardeos aéreos y no implicaban el uso de grandes fuerzas terrestres y ahora lo está siendo. Por otro lado acabo de regresar de una manifestación bastante grande, unas cinco mil personas por la paz y en contra de la guerra en el centro de Tel Aviv. Hubo también contra manifestaciones de partidarios de la guerra y hubo algunas agresiones.
LC - Aquí y suponemos que en otros lugares del mundo, los grandes medios de comunicación toman a la sociedad israelí como pro conflicto. ¿Ud percibe esto en los medios de comunicación, se ve sólo una actitud beligerante y no una actitud de pacificar la región?
GL - Si. En este momento los medios de comunicación de Israel están totalmente reclutados...casi totalmente, fuera de algunas excepciones honrosas. Los grandes medios de comunicación, los canales de televisión, las radios...con algunas excepciones en la prensa escrita o en sitios de Internet, están realmente reclutados a favor de la guerra, no dejan oír demasiado voces discordantes y sí es cierto, la gran mayoría de la población de Israel, en este momento está a favor de la guerra.
LC -¿Cree Ud. que puede haber gestos políticos que terminen con el conflicto?
GL - Si, creemos que si, sino sería muy difícil vivir. Es un arreglo político...no hay que ser demasiado imaginativo, que está sobre la mesa ya desde hace muchísimos años. Implicaría la retirada de Israel de todos los territorios ocupados, el desmantelamiento de las colonizaciones judías en los territorios ocupados y los puntos digamos más difíciles de solución: un acuerdo sobre Jerusalén que obviamente va a significar un acuerdo difícil, va a significar partición, internacionalización, arreglos que no van a ser fáciles.
LC - ¿Qué es lo que ocurrió para que, en este momento, hubiera esta ofensiva desde el Estado israelí?
GL - Lo que sucedió ahora es que se terminó el medio año de tregua que se dio entre Hamas e Israel con intermediación egipcia. Se había, relativamente, mantenido bien durante cinco de los seis meses que duró y ahora sobre el final se tendría que renegociar. Se intentaba renegociar pero Hamas estaba exigiendo el alivio del cerco que Israel había impuesto a Gaza.
Gaza es un territorio del cual Israel retiró sus asentamientos, retiró sus fuerzas militares en el 2005, pero que quedó enjaulado. Israel domina el aire, domina el mar. No permite acceso ni marítimo ni aéreo ni terrestre a la Franja de Gaza si no es por medio de zonas bajo su control. Israel ha limitado mucho el ingreso de mercancías, la salida de mercancías en realidad, la economía en Gaza es algo que no existe, es algo casi colapsado. Incluso en algunos momentos ha limitado mucho el ingreso de materiales humanitarios, medicamentos. Entonces lo que Hamas estaba exigiendo era abrir el cerco. Obviamente no existía la voluntad de llegar a un acuerdo. Hubo dos o tres escaramuzas durante noviembre y se inició una escalada que por lo visto, el gobierno de Israel, consideramos que estaba interesado en buscarla. No es que Hamas sean muy santos ni nada menos, tienen también su cuota de responsabilidad, pero la relación de fuerzas es tan distinta, es tan desbalanceada a favor de un Estado muy poderoso que, digamos que el adulto responsable debería ser el Estado de Israel.
Entrevista completa



¿Es la ONU cómplice de la masacre de Gaza?
El autor de la nota recibió el “más original felicitación” de año nuevo: "Deseo un horrible año 2009 para todos los criminales de guerra y sus cómplices". “No pude menos que pensar si no se podrían contar entre estos "cómplices" algunos de los altos cargos de Naciones Unidas”, dice Barghouti.

(Omar Barghouti - The Electronic Intifada) -En los dos últimos días varios altos cargos de Naciones Unidas (ONU) han afirmado que entre los palestinos muertos en la actual guerra de agresión israelí contra Gaza el porcentaje de civiles era de aproximadamente un "25%" y que "es probable que aumente". Suponiendo la mejor de las intenciones, el afirmar esta cifra tan dolorosamente baja es fruto de una investigación pobre o una incompetencia escandalosa. En el peor de los casos revela un engaño y una información errónea intencionados que sólo pueden beneficiar a la ya generalizada y bien engrasada máquina de relaciones públicas israelí.
La complicidad de la ONU con la propaganda de guerra de Israel es la última, aunque casi nunca mencionada, dimensión del completo fracaso de la organización internacional a la hora de defender sus principios (impedir la guerra y promover la paz) cuando es de esperar que el cumplimiento de este deber suscite la ira del amo estadounidense y del excepcionalmente influyente lobby de Israel.
Hasta el momento todo el sistema de la ONU  lo ha considerado una "guerra" entre dos fuerzas relativamente simétricas, la parte más fuerte de las cuales tiene una justificación suficiente para "defenderse a sí misma" aunque debería hacerlo de una manera más proporcionada, mientras que la parte más débil es la principal responsable de desencadenar el "conflicto armado".
Ahora altos cargos de la ONU, se centran sólo en " las mujeres y los niños" víctimas de la masacre, lo que implica, aunque no sea intencionadamente, que todos los hombre palestinos de Gaza son blanco legítimo de la maquinaria asesina israelí. Las decenas de policías palestinos civiles que fueron masacrados en las primeras horas del masivo ataque israelí con docenas de aviones de guerra israelíes eran así convenientemente ignorados por estas irresponsables cifras de víctimas dadas por la ONU al considerarlos "combatientes" de Hamas que más o menos podían ser atacados con total impunidad.
Dado que en el ghetto de Gaza, Hamas es el partido "gobernante" de hecho (elegido democráticamente) y que su red de organizaciones sociales y de beneficencia es el principal suministrador de servicios sociales a la empobrecida y asediada población, toda la infraestructura civil de Gaza, las escuelas, hospitales y universidades públicos, la justicia y otros órganos, las mezquitas, los teatros públicos y muchas instituciones no gubernamentales pueden ser técnicamente consideradas "afiliadas" a Hamas.
Imaginen ustedes que la resistencia palestina, ejerciendo su, por otra parte, perfectamente legítimo y sancionado por la ONU derecho a luchar contra la ocupación y el apartheid israelíes, considerara objetivos legítimos a todas las instituciones "afiliadas" al gobierno israelí, lo que justificaría el bombardeo de universidades, hospitales, ministerios civiles, sinagogas gestionadas públicamente, barrios en los que vivieran o trabajaran funcionarios del gobierno u oficiales del ejército, y otros "objetivos" civiles, y mataran en cinco días a 1.600 israelíes e hirieran a 8.000 (cuatro veces las cifras actuales en Gaza dado que la población de Israel es cuatro veces mayor). ¿Qué haría la ONU?¿Contarían los funcionarios de la ONU sólo a las víctimas israelíes que fueran mujeres y niños?¿Harían un llamamiento a ambas partes a "ejercer la contención" y a acabar con "la violencia"?
La verdad es que en el mundo unipolar en el que todavía vivimos, la dirección de ONU se ha convertido en efecto en una oficina que da el visto bueno a los dictados estadounidenses.
La única pregunta que queda por hacer es sí un día él y sus altos cargos serán juzgados, junto con los dirigentes de EEUU, de la Unión Europea y de muchos regímenes árabes, por ser cómplices de los crímenes israelíes. En un mundo más justo gobernado por el imperio de la ley y no por el imperio de la jungla dominado por EEUU, deberían ser juzgados.
Entrevista completa



La guerra de Israel en Gaza, Palestina, es financiada por Arabia Saudita
Israel busca una manera de forzar la mano a la nueva presidencia de los EEUU e imponerle un hecho consumado. Para organizar su operación militar, Israel ha tenido que apoyarse sobre sus nuevos socios militares: las oligarquías de Arabia Saudita y Egipto

(Thierry Meyssan – Voltaire) El general Dan Harel, jefe adjunto del Estado Mayor dijo: «Esta operación es diferente de las anteriores. No solo golpeamos a los terroristas y los lanzacohetes [palestinos] sino el gobierno del Hamas en todo su conjunto».
La frase «hacer todo lo posible para evitar la pérdida de vidas de civiles» no es más que pura retórica imposible de concretar en la realidad. Resulta materialmente imposible alcanzar los blancos designados sin destruir a la vez los alojamientos civiles aledaños.
Las autoridades israelíes dicen estar actuando en legítima defensa. Según ellas, los lanzamientos de cohetes [palestinos] contre el Estado judío comenzaron nuevamente desde la ruptura unilateral del alto el fuego por el Hamas, el 19 de diciembre de 2008.
Pero resulta que el Hamas no rompió la tregua. Una tregua de seis meses había sido pactada entre Israel y el Hamas, a través de Egipto. Israel se había comprometido a levantar el bloqueo de la franja de Gaza; Egipto se había comprometido a abrir de nuevo el paso de Rafah, puesto fronterizo de su territorio con la franja de Gaza; y el Hamas se había comprometido a poner fin a sus lanzamientos de cohetes contra Israel. Pero Israel y Egipto no cumplieron sus promesas. Hamas puso fin a los lanzamientos de cohetes durante varios meses. Y recomenzó en noviembre a consecuencia de una sangrienta incursión israelí contra su territorio. Después de constatar la duplicidad de sus interlocutores, el Hamas juzgó inútil la renovación de un acuerdo respetado solamente por una de las partes implicadas.
Los lanzamientos de cohetes palestinos contra Israel han tenido lugar desde el año 2001. Cerca de 2 500 lanzamientos han sido contabilizados en 7 años. Han dejado un total de 14 israelíes muertos hasta el inicio de la actual ofensiva israelí. No han dejado sin embargo ninguna víctima desde el fin de la tregua y el último ataque israelí.
La noción de legítima defensa supone, sin embargo, que esta sea proporcional al supuesto ataque que la provoca, lo cual no es el caso. El ejército israelí ha activado unos 60 bombarderos y al menos 20 000 soldados armados hasta los dientes contra unos cuantos miembros de la Resistencia palestina armados de lanzacohetes rudimentarios y grupos de adolescentes que lanzan piedras a los soldados.
La lógica del movimiento sionista consiste en apropiarse de la tierra palestina mediante una limpieza étnica o, en su defecto, imponiendo allí un sistema de apartheid.
Egipto, Arabia Saudita y los 10 000 paramilitares árabes con Israel
Esa es la nueva situación en cuanto al Medio Oriente. Por vez primera, una guerra israelí se desarrolla sin financiamiento estadounidense sino de Arabia Saudita. Riyad paga por aplastar al principal movimiento sunnita que no está bajo su control, el Hamas. La dinastía de las Saud sabe que tiene que eliminar toda alternativa sunnita en el Medio Oriente para poder mantenerse en el poder.
Sin embargo, la estrategia militar sigue siendo estadounidense. El objetivo de los bombardeos no es la eliminación de los militantes, sino paralizar la sociedad palestina en su conjunto.
La aviación israelí preparó el terreno para una penetración terrestre, que le abre el camino a los paramilitares árabes. Según nuestras informaciones, alrededor de 10 000 hombres están concentrados actualmente cerca de Rafah. Entrenados en Egipto y Jordania, se encuentran bajo las órdenes del ex consejero nacional de seguridad de Mahmud Abbas, el general Mohammed Dahlan (el hombre que organizó el envenenamiento de Yaser Arafat por cuenta de los israelíes, según documentos que se hicieron públicos hace 2 años).
Pero la troika sionista no se decide a soltar a sus «perros de guerra» mientras no se defina la situación militar dentro de la franja de Gaza. Desde hace dos años, gran número de miembros de la Resistencia palestina se han entrenado conforme a las técnicas de guerra de guerrillas del Hezbollah.
Nota completa



De cómo Israel está multiplicando a Hamas por mil
Esta guerra es un mensaje escrito en la pared: Israel está perdiendo la oportunidad histórica de hacer la paz con el nacionalismo árabe secular. Mañana puede que tenga que enfrentarse con un mundo árabe uniformemente fundamentalista. Hamas multiplicado por mil.

(Uri Avnery – Counterpunch) - La primera condición necesaria para implementar un alto el fuego en la Franja de Gaza debe ser la apertura de los pasos fronterizos. No puede haber vida en Gaza sin un flujo constante de suministros. Sin embargo, los israelíes no abrieron los pasos, exceptuando unos pocos de vez en cuando. El bloqueo por tierra, mar y aire contra un millón y medio de los seres humanos es un acto de guerra tan incuestionable como un ataque con bombas o misiles.
Luego vinieron las pequeñas provocaciones diseñadas para provocar la reacción de Hamas. Una unidad del ejército israelí fue enviada a la Franja de Gaza "para destruir un túnel que se acercaba a la valla fronteriza". Y, de hecho, después de varias de esas pequeñas operaciones en las que varios combatientes de Hamas resultaron muertos, Hamas tomó represalias con un masivo lanzamiento de cohetes, tras lo cual –¡oh, maravilla!- el alto el fuego se dio por concluido. Y todo el mundo echó la culpa a Hamas.
¿Cuál fue el objetivo? Tzipi Livni lo declaró sin tapujos: liquidar el gobierno de Hamas en Gaza.
¿Liquidar el gobierno de Hamas? Eso suena como un capítulo de "La Marcha de la locura". Después de todo, no es ningún secreto que fue el gobierno israelí el que creó a Hamas. Cuando una vez le pregunté sobre ello a Yaakov Peri, antiguo jefe del Shin Bet, me respondió: "No lo hemos creado nosotros, pero que no pusimos obstáculos a su creación".
El cálculo era simple e ingenuo: en un momento en el que la OLP estaba considerada como el principal enemigo, Yasser Arafat era el Satanás de turno. El movimiento islámico predicaba en contra de la OLP y de Arafat, por lo que los israelíes lo consideraban como un aliado.
Al estallar la primera Intifada en 1987 el movimiento islámico oficialmente cambió su nombre por el de Hamas (acrónimo árabe de "Movimiento de Resistencia Islámico") y se sumó a la lucha.
La consigna principal era: no repetir los errores de la II Guerra del Líbano. Eso no cambia la realidad: la guerra de Gaza es casi una réplica exacta de la segunda guerra del Líbano.
El concepto estratégico es el mismo: aterrorizar a la población civil mediante incesantes ataques desde el aire, sembrando la muerte y la destrucción. El cálculo que opera aquí es que si se consigue aniquilar toda la infraestructura que mantiene la vida en la Franja de Gaza y se origina un estado de anarquía total, la población se alzará y derrocará al régimen de Hamas.
En el Líbano este cálculo no funcionó. La población bombardeada, se apiñó en torno a Hezbolá. Probablemente algo similar ocurrirá también en esta ocasión.
Día tras día, noche tras noche, la cadena árabe Aljazeera canal difunde las atroces imágenes: montones de cuerpos mutilados, llorosos familiares buscando a sus seres queridos entre las decenas de cadáveres esparcidos por el suelo. Pero hay otra cosa que se está imprimiendo en la mente de esos millones de personas: la imagen de la miseria, corrupción y pasividad de los regímenes árabes.
A lo largo y ancho del mundo árabe, de una punta a otra resonó el eco de las palabras de Hassan Nasrallah: los dirigentes de Egipto son cómplices del crimen, están colaborando con el "enemigo sionista" en su empeño de quebrar al pueblo palestino. Es de suponer que no se refería solamente a Mubarak, sino también a todos los demás líderes, desde el rey de Arabia Saudita hasta el Presidente palestino. Viendo las manifestaciones en todo el mundo árabe y escuchando las consignas que se corean en ellas uno tiene la impresión de que a muchos árabes sus dirigentes les parecen patéticos en el mejor de los casos y miserables colaboradores en el peor.
Esto tendrá consecuencias históricas. Toda una generación de líderes árabes, una generación imbuida de la ideología del nacionalismo árabe secular, puede ser barrida por completo del escenario. En el espacio árabe la única alternativa viable es la ideología del fundamentalismo islámico.
Nota completa



ultimahoragazapg.jpg

Vergüenza Humana
Democracy Now, Aporrea, http://www.maannews.net, Press Tv, TeleSUR, La Jornada, Rebelión, Palestina libre
 

Israel usa fósforo blanco y uranio empobrecido en su agresión contra Gaza
Según el diario británico Times (05-01-2008), Israel llueve Gaza con bombas y proyectiles de fósforo blanco, que causa horribles quemaduras y uranio empobrecido.

Este tipo de armas es prohibido mundialmente y viola los Convenios de Ginebra de 1980, sobre el uso de armas prohibidas.
Según expertos militares israelíes, estas armas son usadas para cubrir el avance de los militares israelíes que invaden Gaza y que se inició el sábado recién pasado, después de ocho días de intenso bombardeo aéreo.
Israel utilizó este tipo de bombas en su invasión al Líbano de 2006, donde tuvo que admitir el uso de estas armas prohibidas ante las contundentes pruebas y los informes de organizaciones humanitarias y de Derecho Internacional.
Según Times, el uso de armas prohibidas en Gaza, la región de mayor densidad poblacional en el mundo, agudizará el debate sobre la agresión israelí.
Históricamente, Israel ha utilizado armas prohibidas, como las bombas de fragmentación, las bombas Naphalm, el uranio empobrecido y el fósforo blando en sus guerras, haciendo caso.
Por otra parte un médico noruego le dijo al corresponsal de pressTV Akram al-Sattari, que algunas de las víctimas que han resultado heridos desde que Israel comenzó sus ataques en la Franja de Gaza el 27 de diciembre, tienen rastros de uranio empobrecido en sus cuerpos.
El ministro de Defensa israelí Ehud Barak advirtió el domingo que la amplia ofensiva terrestre en la Franja de Gaza estaría "llena de sorpresas".
Además, imágenes tomadas por agencias de noticias internacionales muestran como el ejército israelita lanzó este domingo en la mañana bombas de racimo contra civiles asentados en la franja de Gaza.
Las bombas de racimo son armas que afectan a grandes áreas de territorio, son lanzadas desde aviones impactando indiscriminadamente contra la población.
El pasado 3 de diciembre de 2008, casi 100 gobiernos firmaron el Tratado contra las bombas de racimo, con excepción de Israel, EEUU, China y Rusia, principales fabricantes y usuarios de bombas de racimo, junto a India y Pakistán.
El acuerdo prohíbe el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento de las bombas de racimo y obliga la asistencia inmediata a las víctimas, la mayoría civiles.



La mayoría de las víctimas palestinas son civiles
“Entre las 2.400 o 2.500 personas que se encuentran heridas, el 45% son mujeres y niños. Y también hay hombres civiles. Por lo tanto, la gran mayoría de los heridos, de las víctimas, son mujeres, hombres y niños civiles”, dijo el médico Mads Gilbert.

Mads Gilbert, un médico noruego que está en Gaza, dijo: “Las estadísticas son claras. Entre las 2.400 o 2.500 personas que se encuentran heridas, el 45% son mujeres y niños. Y también hay hombres civiles. Por lo tanto, la gran mayoría de los heridos, de las víctimas, son mujeres, hombres y niños civiles. Entre los muertos, el 25% son niños y mujeres y, entre los niños muertos y heridos sumaban 801. 101 niños fueron asesinados”.
Gilbert también dijo: “Me pregunto dónde está la comunidad internacional, que le pide a esta organización que llegue a este desastre. Somos dos médicos de Occidente, ¿dónde están los demás? Este es el peor desastre provocado por seres humanos del que tenga conocimiento”.
El otro cirujano noruego en Gaza, Eric Fosse dijo a la televisión Al-Jazeera: "La situación es crítica. Estoy viendo tantas y tantas historias que me están golpeando el corazón. Estamos operando en los pasillos, nos faltan medicamentos, de todo. Hoy, entre todos los que he operado había dos niños que, porque sus padres les prohibieron jugar en la calle por el peligro, se subieron al terrado y han sido alcanzados por un misil. Uno ha muerto de heridas en el pecho. El otro ha perdido una pierna y tiene una herida grave en la cabeza"
Union of Health Work Committees necesita a cirujanos y otros profesionales sanitarios voluntarios en Gaza: http://www.intal.be/fr/blogs/bert-de-belder/health-emergency-gaza?destination=node%2F7564%2523comment-form#comment-form

Los hospitales de Gaza necesitan fondos para seguir funcionando.



La asociación de profesores universitarios de Gaza pide ayuda
Israel es un estado matón que es una amenaza y un peligro para la paz y la seguridad mundial. Debe ser prohibido y castigado por la comunidad internacional antes de que sea demasiado tarde, afirma la asociación Palestina de profesores Universitarios.

La Asociación Palestina de Profesores Universitarios de Gaza, Ma an, hace un llamamiento a todas las naciones amantes de la paz y amantes de la libertad, ONGs, universidades, intelectuales, instituciones culturales y académicas, sindicatos y organizaciones de derechos humanos de todo el mundo a:
1. Imponer inmediatamente el boicot, la desinversión y las sanciones al Estado israelí del Apartheid.
2. Juzgar a los generales israelíes por sus actuales crímenes contra el pueblo palestino.
3. Exigir a Israel que acabe con su salvaje agresión, su brutal ocupación y el letal asedio a la franja de Gaza.
4. Implementar todas las resoluciones de la ONU referentes a los inalienables derechos nacionales [palestinos], particularmente la resolución 194 de la ONU referente al derecho al retorno de los refugiados palestinos a sus hogares y propiedades de los que fueron arrancados por las bandas sionistas en 1948.
5. Acatar el Artículo 4º de la Convención de Ginebra, los derechos humanos internacionales, el derecho humanitario internacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como otros acuerdos relacionados con estos.
6. Levantar el draconiano bloqueo contra Gaza tal como estipula la Convención de 1948 contra el Genocidio, y considerar a cualquiera que participe en él criminal de guerra que debe ser juzgado por crímenes contra la humanidad.
Israel es un estado matón que es una amenaza y un peligro para la paz y la seguridad mundiales; por consiguiente, debe ser prohibido y castigado por la comunidad internacional antes de que sea demasiado tarde para el pueblo palestino, el pueblo de Israel y los pueblos de los países vecinos.



Piden a Israel permitir ingreso de ayuda humanitaria
Amnistía Internacional pidió a Israel que permita el ingreso a Gaza de trabajadores de organizaciones humanitarias y a periodistas y que limite sus ataques a objetivos militares.

El organismo internacional advirtió en un mensaje que los riesgos para la población civil aumentan en tanto se niega el acceso a la zona de conflicto a instituciones humanitarias.
Asimismo, detalló que la ofensiva militar israelí en la franja de Gaza no se ha limitado sólo a objetivos militares y ha puesto en riesgo a la población civil, por lo que es urgente que esa nación elija con más cuidado sus objetivos.
AI detalló que prevalece el riesgo de que aumente en forma significativa el número de víctimas civiles, en tanto no se conoce la situación real que prevalece, pues desde noviembre no se permite a periodistas el acceso a la zona.
Según Amnistía, los civiles en la zona han sido innecesariamente privados de alimentos y asistencia médica, por la falta de acceso de los servicios humanitarios internacionales.
Ante ello, Amnistía Internacional llamó a las partes en conflicto a que cesen de inmediato el fuego y dejen de exponer a la población civil a un riesgo desproporcionado e innecesario.
En tanto, el titular del Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR), Antonio Guterres, pidió la apertura de las fronteras de la franja de Gaza para permitir la salida de palestinos que deseen “huir” ante los ataques de Israel.



Bombardeos israelíes matan a 40 refugiados en escuela de la ONU
Bombardeos israelíes dejan al menos 40 refugiados palestinos muertos en una escuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la franja de Gaza.

Unas 450 personas se refugiaban de los bombardeos en una escuela de la ciudad de Gaza, regentada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), cuando una explosión causó la muerte a tres de ellas y herido a otras cuatro, según ha confirmado Adnane Abu Hasna, portavoz del organismo.
Moaweya Hasanein, jefe del servicio de emergencias y ambulancias, dijo que hay, además, decenas de personas heridas a causa de la explosión que afectó a la escuela al-Fakhoura, en el campo de refugiados de Yabalia, donde se refugiaba población civil que huía de los enfrentamientos armados en la zona.
Previamente, un primer bombardeo en el campo de refugiados de Shati ha matado a otros dos palestinos.
Las escuelas de la Agencia de Naciones Unidas están repletas desde este lunes cuando miles de palestinos abandonaran sus hogares para refugiarse en un lugar seguro luego que el Ejército israelí lanzara la fase militar Arrancar de raíz, con incursiones terrestres y buscando a supuestos integrantes de Hamas casa por casa.



¿Complicidad o pura coincidencia?
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, descartó el lunes el alto el fuego inmediato. El Presidente Bush se negó a pedir un cese del fuego en Gaza. Obama, por su parte, dijo que no interferiría en las "delicadas negociaciones" llevadas adelante por la saliente administración Bush.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, descartó el lunes el alto el fuego inmediato. Olmert aseguró que no figura como objetivo del Ejército hebreo "eliminar la autoridad de Hamas", aunque no descartó que finalmente se llegue a este punto. "Definimos un objetivo limitado para esta operación y es cambiar la situación de seguridad en el sur y librar a cientos de miles de ciudadanos del miedo", afirmó Olmert.
Bush se niega a pedir cese del fuego
El lunes, el Presidente Bush se negó a pedir un cese del fuego en Gaza.
El Presidente Bush dijo: "Y finalmente, todos nosotros, claro está, querríamos ver el fin de la violencia, pero no al precio de un acuerdo que no impida que la crisis vuelva a suceder". Sé que la gente está diciendo: "Propongamos un cese del fuego". Y esas son nobles ambiciones. Pero todo cese del fuego debe tener como condición que Hamas no utilice a Gaza como lugar de lanzamiento de cohetes".
Obama aplaza su juicio sobre crisis de Gaza hasta que termine el gobierno de Bush
El lunes, el Presidente electo Barack Obama hizo sus primeros comentarios sobre la situación en Gaza, 10 días después del comienzo del ataque israelí. Obama dijo que no interferiría en las "delicadas negociaciones" llevadas adelante por la saliente administración Bush.
El presidente electo Barack Obama dijo: "Obviamente, la política internacional nos preocupa profundamente. Recibo informes diariamente sobre la situación de Gaza. Seguiré insistiendo en que cuando se trata de relaciones exteriores, es particularmente importante adherir al principio de un presidente a la vez (…) EEUU no puede tener dos voces cuando hay tanto en juego".



Jefe de la ONU lamenta falta de acuerdo del Consejo de Seguridad sobre Gaza
"Lamento que el Consejo de Seguridad no haya logrado alcanzar un consenso, ni siquiera durante la reunión de emergencia el sábado por la noche", dijo Ban Ki-moon Secretario General de la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, lamentó este domingo que el Consejo de Seguridad no llegara el sábado a un acuerdo hacia los términos de una declaración que pida un cese del fuego en la franja de Gaza e instó a la unidad internacional para finalizar la crisis.
"Lamento que el Consejo de Seguridad no haya logrado alcanzar un consenso, ni siquiera durante la reunión de emergencia el sábado por la noche", dijo Ban Ki-moon.
"Estaré trabajando activamente con miembros del Consejo y otros líderes, en particular líderes árabes con quienes me veré mañana (lunes) en la sede de las Naciones Unidas, para facilitar la emergencia de un consenso", dijo Ban.
El presidente palestino Mahmud Abas y ministros de Relaciones Exteriores se reunirán en la sede de la ONU el lunes con el fin de lograr una presión internacional para que cese la ofensiva israelí en Gaza.
El Consejo de Seguridad de la ONU finalizó su reunión el sábado sin lograr un acuerdo sobre los términos de una declaración que pida un cese del fuego en la franja de Gaza.


palestina7pg.jpg

Humanizar la acción contra el rechazo


Gaza: crimen y vergüenza

Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Cármen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba Rico dicen:
No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.
No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.
No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de llevar a cabo mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamás despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?.
No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población Palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería que en estos días asoma en las pantallas de nuestros televisores en medio de amables y festivos mensajes navideños.
No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.
Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tiene consecuencias. Más bien, al contrario, parece que se premia con acuerdos comerciales preferentes o propuestas para el ingreso de Israel en la OCSE. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.



¿Qué se hizo nuestra humanidad?

La Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, ha enviado una carta a los políticos italianos, atacándolos por su inercia y falta de beligerancia.
Fragmentos de la carta: "Ni siquiera una palabra, un pensamiento, una señal de dolor para centenares de personas asesinadas, mujeres, niños, ancianos y militantes de Hamas, esos últimos también personas. ¿Qué se hizo nuestra humanidad?
Ciertamente Hamas con el lanzamiento de los cohetes asusta y es una amenaza contra la población civil israelí, acciones ilegales, y hay que condenarlas. Hay que pararlas. Pero, ¡basta ya! con la impunidad de Israel y los chantajes de sus grupos dirigentes. Desde 1967 Israel ocupa militarmente los territorios palestinos, una ocupación brutal y colonial.
(…) Ustedes, dirigentes políticos, ¿Acaso han visto alguna vez la desesperación de un campesino palestino cuando se agarra del tronco de su árbol de olivo, mientras un buldózer se lo lleva y los soldados le pegan con el fusil para que lo suelte? ¿O una mujer que pare detrás de una roca y el marido que le corta el cordón umbilical con una piedra porque los soldados israelíes en el check point no le permiten pasar para ir al hospital?
¿Han visto el muro que corta calles y barrios, que expropia a los palestinos de sus tierras, que separa los palestinos de los palestinos, que le da nuevas tierras fértiles y agua a Israel, un muro considerado ilegal por la Corte Internacional de Justicia? ¿Han visto en el paso de Eretz a los enfermos de cáncer devueltos por razones de seguridad?
Un sólo muerto es suficiente para decir NO, pero las proporciones también tienen su valor. Desde 2002 hasta la fecha han muerto 20 personas por los cohetes que lanzan los extremistas palestinos. Demasiado. Pero en Gaza, en ese mismo lapso de tiempo, miles y miles de casas han sido derrumbadas y más de tres mil personas han sido asesinadas, entre ellas centenares de niños que no lanzaron cohetes.
Me hubiese gustado escucharles decir a los gobernantes israelís: ¡Cesen el fuego! ¡Cesen el asedio a Gaza! ¡Paren ya la construcción de colonias en Cisjordania! ¡Acaben con la ocupación militar! ¡Respeten y apliquen las resoluciones de las Naciones Unidas! Ayer lo decían miles de israelís en Tel Aviv: "Rechazamos ser enemigos. ¡Basta ya de ocupación!" ¡Dios mío, en que mundo terrible vivimos! (Roma, Italia, 3 de Enero del 2009)



Llamamiento de la asociación internacional de abogados demócratas

La Asociación Internacional de Abogados Demócratas (IADL, en sus siglas en inglés), que representa a abogados y juristas de cerca de 100 países y que posee estatuto de organización consultiva en la ONU, condenó el 29 de diciembre la agresión israelí contra el pueblo palestino.
La ONU ha sido incapaz de emitir una resolución vinculante para que finalicen los ataques, con lo que ha mostrado su complicidad en la agresión de Israel, que se ha negado a acatar un inmediato alto el fuego. EEUU, por su parte, se ha asegurado que el Consejo de Seguridad no pueda emitir las resoluciones necesarias para impedir la agresión, de forma que ha permitido intencionadamente que la agresión continúe con la muerte y la destrucción de un pueblo.
Los bombardeos israelíes violan las Convenciones de Ginebra al menos en tres aspectos:
1.- Constituyen un castigo colectivo al conjunto de la población de Gaza, compuesta por 1,5 millones de habitantes, por los actos de unos pocos combatientes
2.- Convierte a los civiles en objetivo militar en una de las zonas más densamente pobladas.
3.- La respuesta de Israel es absolutamente desproporcionada, lo que se ha evidenciado por los cientos de personas asesinadas. Cuando Israel inició los bombardeos contra Gaza, ningún israelí había muerto durante más de un año por los cohetes lanzados desde Gaza. Además, el cierre por mar de Gaza ha provocado graves insuficiencias en el suministro de alimentos, petróleo y medicamentos, y ha impedido a los servicios sanitarios atender a los heridos.
La Asociación Internacional de Abogados exige a la Asamblea General de la ONU que actúe para que la resolución 377 se cumpla y apruebe una resolución que ponga fin a la agresión israelí. Además, apelamos a que la Asamblea General cree un tribunal especial, para que investigue y condene a Israel por los crímenes de guerra y a los cómplices de los crímenes.



El subcomandante Marcos se solidariza con el pueblo palestino

El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), envió desde el estado mexicano de Chiapas, un mensaje de solidaridad al pueblo palestino por la ofensiva israelí, la cual calificó como una guerra clásica de conquista.
"Nosotros pensamos que tal vez no detengamos una bomba y que nuestra palabra no se convierta en un escudo blindado que evite que esa bala llegue al pecho de los palestinos, pero tal vez logre unirse a otras en el mundo y en México", dijo Marcos durante la celebración de 15 aniversario del levantamiento zapatista.
"Los pasos que ha seguido el ejército Israelí son los de una guerra clásica de conquista", indicó.
El subcomandante calificó como "inefable" a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condolezza Rice, por señalar a los palestinos como los culpables del conflicto.
El Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) "señaló al sistema capitalista como causante de los males que aquejan a la humanidad y nos acusaron de radicales (...) hoy ya no insisten porque hasta los voceros del gran capital financiero en Wall Street lo dicen", dijo Marcos el sábado por la noche al participar en la celebración.



“Quedarnos para ser testigos de los crímenes que está cometiendo Israel”

El cooperante español Alberto Arce, del movimiento 'Free Gaza', permanecerá en la franja de Gaza pese a que Israel abrió temporalmente la frontera para permitir la salida de extranjeros.
"Hemos decidido quedarnos para ser testigos de los crímenes que está cometiendo Israel contra la población palestina", cuenta Arce en conversación telefónica desde Gaza capital.
"Ahora que sabemos que no dejan entrar en Gaza a periodistas extranjeros, consideramos que a la labor humanitaria que vinimos hacer se le añade la tarea de convertirnos en los ojos, las palabras y los oídos de la comunidad internacional, que se ve privada de obtener testimonios en directo de lo que ocurre aquí", añadió.
Arce asegura no tener medio por la "fuerte convicción" que los lleva a él y los otros siete cooperantes de su movimiento a quedarse en Gaza para "transmitir al mundo que la vida de un europeo no vale más que la de un palestino".
Cooperantes Internacionales que pueden ser contactados en la Franja de Gaza:
Alberto Arce, (Español, Inglés): 972 59 8786094
Dr. Eyad Sarraj (Árabe e Inglés) 00972599400424
Ewa Jasiewicz, Coordinador de Free Gaza (Pólaco, Árabe e Inglés) 00972598700497
Dr. Haider Eid, Sudafricano (Inglés y árabe) - 972 59 9441766
Sharon Lock- Australiano (English) - 972 59 8378945



Chávez pide que el mundo se levante para detener al "Gobierno asesino" de Israel

El presidente venezolano Hugo Chávez condenó la “masacre” israelí contra el pueblo palestino y ordenó la expulsión del embajador israelí en Venezuela.
Chávez dijo: "Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino. Es una verdadera masacre. Bombardeos cada 15 minutos, y ahora una invasión terrestre a la Franja de Gaza, apoyada e impulsada por el gobierno de EEUU. ¡Qué triste que Israel se preste y siga actuando como brazo asesino del Imperio yanqui! ".
"Hay que denunciar al gobierno de Israel como un gobierno asesino, un gobierno genocida. El mundo debería ponerse de pie, los gobiernos de este continente, de Europa, del Oriente Medio, de Arabia, el mundo árabe, persa, los grandes países del mundo, deberíamos todos pronunciarnos y exigir, como Venezuela exige, con nuestra voz y nuestra moral, el cese a la invasión a la Franja de Gaza y al asesinato de miles de inocentes".
"Venezuela se levanta como un pueblo que pide paz para el pueblo palestino, respeto para Palestina", exclamó el presidente venezolano.
Venezuela expulsa al embajador israelí
A través de un comunicado del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, el Gobierno venezolano tomó la decisión de la expulsar al embajador israelí en la República Bolivariana de Venezuela en protesta por los ataques de Israel contra la población en la Franja de Gaza.
“En esta hora trágica e indignante, el Pueblo de Venezuela manifiesta su solidaridad irrestricta con el heroico Pueblo palestino, comulga en el dolor que embarga a miles de familias por la pérdida de seres queridos, y les tiende la mano al afirmar que el Gobierno venezolano no descansará hasta ver severamente castigados a los responsables de estos crímenes atroces”, dice el comunicado.
Venezuela, continúa, “se ha colocado al margen del concierto de las Naciones”.



Bombas israelíes contra una universidad palestina

Neve Gordon, presidente del departamento de Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad Ben-Gurion del Negev y Jeff Harper, director del Comité Israelí contra las Demoliciones de Casas, denuncian el silencio de la comunidad académica internacional ante el bombardeo israelí a la Universidad Islámica
Ni uno solo de los casi 450 presidentes de colegios y universidades usamericanos que denunciaron una iniciativa de académicos británicos destinada a boicotear las universidades israelíes en septiembre de 2007 ha alzado su voz para protestar contra el bombardeo israelí a la Universidad Islámica de Gaza. Lee C. Bollinger, presidente de la universidad de Columbia, que organizó aquella petición, ha permanecido esta vez mudo, al igual que sus cosignatarios de las universidades de Princeton, Northwestern y Cornell y del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
La Universidad Islámica fue objeto de seis ataques aéreos separados. No hubo víctimas, ya que la universidad fue evacuada cuando el asalto israelí comenzó el sábado.
Casi todos los comentaristas coinciden en que los israelíes atacaron la Universidad Islámica en parte debido a que es un símbolo cultural de Hamas. Misteriosamente, casi ninguna de las informaciones ha hecho hincapié en la importancia educativa de la universidad, que supera con creces su simbolismo cultural o político. Creada -con la aprobación de las autoridades israelíes- en 1978 por el fundador de Hamas, la Universidad Islámica es la primera y más importante institución de educación superior de Gaza y acoge más de 20 mil estudiantes, el 60% mujeres.
Una portavoz del ejército israelí dijo a The Chronicle que los edificios demolidos eran utilizados como "centro de investigación y desarrollo de armas de Hamas, incluidos cohetes Qassam".
Funcionarios de la Universidad Islámica desmienten las acusaciones de Israel. Sin embargo, incluso si hubiera algo de cierto en ellas, todo el mundo sabe que prácticamente todas las principales universidades usamericanas e israelíes se dedican a la investigación y desarrollo de aplicaciones militares y reciben dinero del Pentágono y de empresas de armamento.



Repudio en Israel a la masacre de Gaza

En un Comunicado el Partido Comunista Israelí expresa que “Israel ha sido capaz de hacer cualquier cosa para asegurar que el mundo entero no sepa la amplitud de los crímenes contra la humanidad en Gaza. En Israel mismo hay protestas contra la guerra”
Israel ha sido capaz de hacer cualquier cosa para asegurar que el mundo no sepa la amplitud de los crímenes contra la humanidad dentro de Gaza. Miles de personas se han congregado para protestar diariamente en Tel Aviv, Jerusalén, Haifa, Nazaret, Um el-Fahem, Tira, Taybe y otras ciudades. Los ciudadanos que fueron llamados como reservistas para un posible asalto terrestre a Gaza se negaron, a riesgo de ir presos. Ninguno de ellos fue entrevistado por los medios corporativos de América o Europa, quienes están alentando el ataque israelí.
Como Dov Khenin, miembro del Parlamento por Hadash y dirigente del Partido Comunista aseveró en una entrevista: “Bueno, lo más importante que nos damos cuenta es que existe una oposición dentro de Israel hacia la guerra y hacia todo lo que sucede actualmente en Gaza. Esta posición es Judío-Árabe. La noche del sábado hubo una movilización en Tel Aviv de 2000 jóvenes, mayormente judíos, y hay muchas manifestaciones en todo Israel de judíos y árabes, contra la política de guerra del gobierno actual. Es muy importante saber esto y entender que hay otras voces en la sociedad israelí que se oponen a la guerra, y que creen que hay una mejor alternativa para los israelíes y palestinos por igual”.
El Miembro del Parlamento por Hadash, Mohammad Barakeh pidió al Primer Ministro Ehud Olmert que el servicio de seguridad Shin Bet pare de interrogar a los políticos árabes y a los activistas de izquierda. “Si el establishment está preocupado por la ola de protestas contra los crímenes de Gaza, es mejor parar los crímenes en vez de perseguir a los líderes políticos y activistas del sector árabe”, dijo Barakeh.



Al pueblo y fuerzas amigas palestinas

El Partido Comunista de Cuba condena enérgicamente la escalada militar israelí contra el territorio y la población de la Franja de Gaza, exige el cese inmediato de este genocidio y reitera su incondicional apoyo al pueblo palestino.
Desde el pasado 27 de diciembre las fuerzas armadas israelíes comenzaron un bombardeo en una operación denominada “Plomo Endurecido”, aprobada por el Gabinete sionista, que es una de las operaciones más sangrientas que ha ejecutado Israel contra la población palestina, en un contexto caracterizado por el bloqueo impuesto por el gobierno israelí desde hace 18 meses a la Franja de Gaza, con el objetivo de rendir por hambre y necesidad al heroico pueblo palestino.
El Partido Comunista de Cuba condena enérgicamente la escalada militar israelí contra el territorio y la población de la Franja de Gaza, exige el cese inmediato de este genocidio y reitera su incondicional apoyo al pueblo palestino. Este nuevo crimen es una manifestación más de la reiterada violación del gobierno israelí de los principios del Derecho Internacional Humanitario y la Carta de las Naciones Unidas.
Es hora de que todos los gobiernos condenen esta masacre y levanten su voz de la solidaridad para exigir el cese inmediato de los ataques contra el pueblo palestino.
 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!