Un comité especial de las Naciones Unidas advirtió que el mundo podría estar presenciando “una nueva Nakba”, ya que Israel está forzando el desplazamiento de la población palestina tanto en Gaza como en los territorios ocupados de Cisjordania.

A pesar de los incesantes ataques, los palestinos de Gaza afirman que no abandonarán sus hogares.

Mohamed Badr: “No vamos a emigrar de Gaza, por difíciles que sean las circunstancias. No dejaremos la Franja de Gaza, aunque nos sigan matando y bombardeando y no contemos con medicinas, alimentos, bebida, ropa ni refugio. Si creen que nos iremos, se equivocan: aunque desaparezca el mundo entero, aunque los peces abandonen el mar, nosotros no vamos a emigrar”.

2025 gaza nueva nabka hambre poblacionToda la población de Gaza está en riesgo de padecer hambruna

Un importante organismo internacional dedicado al monitoreo del hambre advierte que toda la población de Gaza corre un alto riesgo de padecer hambruna y que más de 500.000 palestinos ya atraviesan una situación de hambre extrema.

El informe del Sistema Integrado de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria se conoce al tiempo que el bloqueo total impuesto por Israel al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza entra en su décima semana.

Las universidades de Washington y Columbia suspenden a estudiantes que participaron en protestas propalestinas y Yale inician una huelga de hambre

La universidad estadounidense de Columbia ha suspendido a unos 65 estudiantes que participaron la semana pasada en una protesta de solidaridad con2025 gaza nueva nabka universidades Palestina que se llevó a cabo en la biblioteca Butler de este centro educativo.

Además, la universidad prohibió la entrada al campus de otras 33 personas que participaron en la movilización, entre ellas exalumnos de Columbia y estudiantes del Barnard College. La universidad solicitó la intervención de la policía, que reprimió violentamente a los estudiantes activistas y dejó a varios de ellos heridos.

Mientras tanto, la Universidad de Washington suspendió a 21 estudiantes que participaron en una protesta por los vínculos de esa universidad con el fabricante de armas Boeing.

A pesar de las crecientes medidas represivas adoptadas por las autoridades universitarias, los estudiantes continúan con sus movilizaciones. En la Universidad de Yale, estado de Connecticut, al menos seis estudiantes iniciaron una huelga de hambre para exigir que ese centro educativo proteja la libertad de expresión en el campus y deje de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí de Palestina.

Asimismo, estudiantes de la Universidad de California en Los Ángeles comenzaron también una huelga de hambre, sumándose a la medida adoptada por alumnos de otras instituciones educativas del estado. Estas fueron las palabras expresadas por Maya Abdallah, una estudiante palestina de la Universidad de California en Los Ángeles.

Fuente: Democracy Now!