Red Eco Alternativo ***

Francia: Consejo Constitucional da luz verde a la reforma de las pensiones del Gobierno

El más alto tribunal francés, el Consejo Constitucional, ha dado luz verde a la polémica reforma de las pensiones del Gobierno, confirmando que la jubilación puede elevarse de 62 a 64 años.

2023 francia consejoAhora se espera que el presidente Emmanuel Macron dé los últimos pasos para poner en marcha la ley de reforma en los próximos días o semanas. Tras una visita a las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París, invitó a los sindicatos a hablar sobre los cambios en las jubilaciones el próximo martes.

Los líderes sindicales afirman que no abandonan la lucha y que continuarán las huelgas y protestas registradas en vísperas de la decisión del tribunal. Las encuestas muestran que las manifestaciones siguen contando con el apoyo popular, aunque el número de participantes ha descendido en los últimos acontecimientos.

Organizaciones anuncian acciones ante veredicto sobre reforma jubilatoria

La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, señaló que la plataforma intersindical que organiza las movilizaciones definirá sus acciones ante la decisión del Consejo.

A su vez, el sindicato Force Ouvrière (Fuerza Obrera o FO) convocó a una manifestación este viernes en la Place de l'Hôtel de Ville de París a las 18H00 (hora local), horario en que está prevista la publicación de la decisión del Consejo.

Por su parte, el sindicato CFDT Alsace comenzó la jornada ejecutando un bloqueo en las afueras de Estrasburgo mientras que su titular, Alsace Sabine Gies, afirmó que “el Estado sigue sordo a nuestras demandas sobre la reforma de las pensiones”.

Los miembros del gremio bloquearon las inmediaciones de una fábrica de alimentos del grupo Stef, la cual procesa diariamente alrededor de 1.000 toneladas de productos alimenticios.

Los nueve miembros del Consejo Constitucional, encabezado por el exprimer ministro, Laurent Fabius, se pronunciarán también con respecto a si avanza o no la convocatoria de un Referéndum de Iniciativa Popular (RIP).

Las autoridades prohibieron desde la noche de este jueves todo tipo de protesta en las inmediaciones de la sede del Consejo, ante la cual la Policía colocó barreras antidisturbios en la mañana de este viernes.

Al mismo tiempo, la primera ministra, Élisabeth Borne, afirmó que “soy consciente del rechazo a la reforma de una parte de la población francesa. Es importante que podamos tener en cuenta todas las preocupaciones, que se pueda debatir con las organizaciones patronales y sindicales”.

Fuente: Euronews/telesur

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!