Red Eco Alternativo ***

Colombianos repudian amenazas de muerte del grupo paramilitar Águilas Negras

colombiamanifestacioncontraaguilasnegras.jpg



Más de un centenar de colombianos salió este viernes a las calles a protestar en repudio a las amenazas de muertes y persecuciones hechas a periodistas y políticos por parte del grupo paramilitar Águilas Negras. Los manifestantes exigieron al Gobierno mayor garantía de seguridad y acciones efectivas contra este grupo armado.




La protesta estuvo integrada principalmente por organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, y de población desplazada; éstos, con pancartas y carteles, rechazaron la amenaza directa que los paramilitares efectuaron contra cinco periodistas y diversos representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Según señalaron los manifestantes, la amenaza se hizo llegar por medio de un correo electrónico que se le envió a aproximadamente a 50 organizaciones políticas y sociales, en el e-mail a todos los receptores colombiamarchanoaguilasnegras.jpgse les declaró como “un blanco” del grupo paramilitar.
“Llegó la hora de exterminar y aniquilar a todas las personas y organizaciones que se hacen pasar por defensoras de derechos humanos y aún más que se infiltran como ONGS internacionales, periodistas (...) Emitimos nuevamente amenaza de muerte y aniquilación contra las organizaciones sociales que continúan desintegrando las políticas y el estado de conciencia del pueblo (...) Declaramos de muerte y seguimiento", reza el texto.
Ante el acontecimiento, los habitantes también declararon que las amenazas  de las autodenominadas Águilas Negras provienen  de los propios cuarteles y brigadas de la fuerza pública colombiana, con el objetivo de intimidar y presionar a organizaciones populares o actores políticos.
“Algunas de ellas provienen de los propios cuarteles desde las mismas brigadas que hay miembros de la fuerza pública, que utilizan este nombre de Águilas Negras para hacer amenazas y para presionar organizaciones populares o a fuerzas de oposición o a líderes políticos”, recalcó el vocero de la Corporación Arcoirís, León Valencia.
En este sentido, el activista humanitario Iván Cepeda, indicó que “hay estructuras que siguen funcionando que se les quiere llamar bandas emergentes o bandas criminales,   pero son estructuras que operan en la típica forma de los grupos paramilitares que asesinan a líderes sociales  que amenazan a defensores de Derechos Humanos”.
Ante este panorama, los habitantes claman al Gobierno Nacional hacer mayores gestiones en búsqueda de la resolución del conflicto armado; que además de los asesinatos, las  agresiones,  los atentados y los acosos; también causa en Colombia el problema de desplazamientos de los habitantes que huyen a otras fronteras por temor a los enfrentamientos entre las guerrillas y el Ejército.
Fuente: TeleSUR

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd